Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del II Simposio Internacional de Comunicación y Cultura: Problemas y Desafíos de la Memoria e Historia Oral, se llevó a cabo la presentación de la edición especial de la revista Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, denominada Culturas brasileiras, que surge de una serie de experiencias académicas y afectivas que se han construido desde 2014 entre colegas de México y Brasil.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A sus 85 años, Aurea Bustos seguía siendo el alma de las fiestas, cocinaba para sus nueve hijos y más de 30 nietos y bisnietos, sabía todas las anécdotas chuscas de la familia y contaba los mejores chistes de humor negro. Lo que menos le faltaba era fuerza, viajaba sola por la república y nunca se enfermaba, por el contrario, de vez en cuando se encargaba de uno o dos de sus hijos o nietos.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ansiedad, irritabilidad, temblores, pesadillas, frecuencia cardiaca alta y pupilas agrandadas son algunos de los síntomas que puede presentar una persona que abandona abruptamente el consumo de alguna sustancia a la cual es adicta. En su conjunto, estas alteraciones físicas y psicológicas ocasionan el denominado síndrome de abstinencia.
Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Del año 2013 al 2016, como parte del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, el gobierno federal ha gastado un poco más de seis mil millones de pesos para dotar de computadoras personales y tabletas electrónicas a alumnos de primaria de seis entidades federativas.

Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El son que emana de una flauta de carrizo y de un pequeño tambor acompañan el camino de los cuatro voladores y el capitán que están por subir a un mástil de 15 metros de altura para representar la Danza del Gavilán (Bixom T’iiw), un ritual teenek de origen milenario para la comunidad de Tamaletom, municipio de Tancanhuitz, en el estado de San Luis Potosí.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de reconocidos investigadores, historiadores y antropólogos inició el Seminario Colima en el Tiempo en el Archivo Histórico del Municipio de Colima (AHMC), para conmemorar los 494 años de la fundación de la Villa de Colima y obtener recursos para el proyecto de rescate y conservación del Archivo Parroquial de Colima.

Continuar leyendo