Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 14 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El pino azul (Pinus maximartinezii) es una especie endémica de México. Hasta la fecha, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha registrado su desarrollo en dos sitios del país, el primero ubicado en la Sierra de Morones, en Juchipila, Zacatecas, y el segundo en la parte sur del estado de Durango.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 14 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aportar un protocolo científico a los estudios históricos que se desarrollaban en Baja California fue lo que impulsó hace 42 años la creación del Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, hoy Instituto de Investigaciones Históricas (IIH).
Imagen del evento de firma de convenio entre UNAM y UABC para la creación del Centro de Investigaciones Históricas en 1975. Imagen Cortesía IIH.
Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 14 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La investigación para crear un biofertilizante para maíz blanco que disminuyera el impacto económico, ecológico y de salud y que resultara en una alternativa a la fertilización química fue el proyecto que hizo a Jesús Francisco Echaide Aquino acreedor al Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2016, en la categoría de Investigación Temprana.

Continuar leyendo