logo

Estudian estructura del Volcán de Fuego de Colima


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de demostrar las propiedades, la profundidad y el tamaño de un posible reservorio magmático debajo del Volcán de Fuego de Colima, los investigadores Mathieu Perton, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Morelia, Denis Legrand, de la UNAM, en la Ciudad de México, y Zack Spica, de la Universidad Stanford, en Estados Unidos, realizaron el estudio Anatomy of the Colima volcano magmatic system, Mexico, el cual se publicó en la revista de alto impacto Earth en Planetary Science Letter, en Elsevier.

volcan-head-130.png

Continuar leyendo

Evalúan riesgo sísmico en zona fronteriza Tijuana-San Diego


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Una herramienta para el manejo de riesgo sísmico en zonas urbanas está en proceso de desarrollo en la franja fronteriza de Baja California, labores en las que participan especialistas de México y Estados Unidos y que concluirá con un documento dirigido a autoridades gubernamentales.

1 HEAD temblor3001

Continuar leyendo

Estudian relación entre la conducta sexual y el cerebelo


Por Dioreleytte Valis

 Xalapa, Veracruz. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La psicóloga Beatriz Lara Fontes, estudiante del posgrado en el Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice), perteneciente a la Universidad Veracruzana, realiza estudios sobre la relación del cerebelo y la conducta sexual, con el propósito de ubicar las áreas específicas que participan en el evento. La investigación está dirigida a la capa intermedia o de Purkinje, zona que envía toda la información que integra y procesa el cerebelo, fungiendo como la única vía de salida de información.

1 HEAD pareja2701

Continuar leyendo

Maritza Lara, la astrónoma cuyo proyecto abrió las puertas de observatorios internacionales


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 28 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el mundo, solo existen dos instrumentos con espectroscopía de campo integral capacitados con un campo de visión tan amplio que es posible mapear galaxias cercanas. Uno de ellos es VIRUS-P, localizado en el Observatorio McDonald que pertenece a la Universidad de Texas, y el otro es MUSE, localizado en Paranal, que a su vez pertenece a los observatorios de la ESO, en Chile.

mari head 128 17

Continuar leyendo

Científicos del Cice estudian el reloj biológico


Por Dioreleytte Valis

 Xalapa, Veracruz. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice), un equipo de especialistas estudia la relación entre relojes biológicos, enfermedades neurodegenerativas y conducta sexual. Su objetivo es evaluar el organismo ante padecimientos como epilepsia, Alzheimer y Parkinson.

800x300_cerebro_ca-171.jpg

La doctora Rebeca Toledo Cárdenas, profesora e investigadora del Cice, lleva a cabo estudios sobre los relojes biológicos y la forma en que rigen los eventos fisiológicos y conductuales del individuo, mediante modelos biológicos en roedores.

Continuar leyendo

Entregan el Premio Rómulo Garza 2016


Por Felipe Sánchez Banda

Monterrey, Nuevo León. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 47o Congreso de Investigación & Desarrollo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y Grupo Xignux entregaron el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2016 en las instalaciones del ITESM Campus Monterrey.

1 HEAD romulo2701

Continuar leyendo

Evalúan calidad de agua de ambientes acuáticos del estado de Morelos


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Hidrobiología del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (CIB-UAEM), se llevan a cabo investigaciones para evaluar la calidad del agua dulce de dicha entidad, a través del estudio de bioindicadores microalgales del líquido vital. 

1 HEAD agua2601Cymbella tumida.

Continuar leyendo

Estudiante propone zeolita para desalinizar agua


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima (Ucol) y la estudiante del Bachillerato Técnico 16 de la Ucol Jennifer Tracy Valencia desarrollan el proyecto ZaltOut para desalinizar agua con materiales porosos.

1 HEAD zeolita2601

Continuar leyendo

Conmemora grupo ambiental Ola Verde sexto aniversario


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- es un grupo ambiental que representa a la comunidad del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, el cual desarrolla actividades, acciones y proyectos en materia de protección, conservación y mejoramiento del ambiente en el estado de Colima, además de promover la cultura de responsabilidad ambiental.

con head 126

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile