logo

Estudiante mexicana, ganadora mundial de Technovation Challenge

Boletín de prensa

3218/2016

San Francisco, California, Estados Unidos. 15 de julio de 2016.- Una mexicana alcanzó el primer lugar de la competencia internacional Technovation Challenge, evento que busca promover el emprendimiento y la participación de niñas y jóvenes en la tecnología a través de la creación de aplicaciones (apps).

Continuar leyendo

Estudiantes del Cidesi destacan en concurso internacional

Boletín de prensa

3222/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por segundo año consecutivo, estudiantes del Posgrado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) obtuvieron el primer lugar en el concurso internacional de diseño de sistemas microelectromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés), MEMS University Alliance Design Competition, organizado por MEMS University Alliance, en Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos.

Continuar leyendo

Desarrollan aditivos antioxidantes con especias

Boletín de prensa

3217/2016

Tepic, Nayarit. 15 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- María Teresa Sumaya Martínez, doctora en biotecnología, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), ha determinado que los caldos que tradicionalmente se preparan en la cocina mexicana, junto con algunas especias, tienen mayor contenido de antioxidantes que muchas de las presentaciones comerciales. 

Continuar leyendo

Casi mil jóvenes participarán en los Clubes de Ciencia MX

Boletín de prensa

3219/2016

Ciudad de México. 15 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En los Clubes de Ciencia México (CdeCMx) de este verano, se espera la participación de aproximadamente 900 estudiantes de bachillerato y universidad, así como de 100 instructores, indicó el doctor Rogelio Hernández López, miembro fundador de los CdeCMx.

Continuar leyendo

Los desafíos de la inteligencia artificial

Boletín de prensa

3216/2016

Guadalajara, Jalisco. 15 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Diego Favarolo, fundador de Space AI Inc., expresó durante su ponencia en Campus Party 2016, que la inteligencia artificial (IA) es una herramienta para el desarrollo y bienestar de la humanidad, pero advirtió que su introducción masiva dejará a millones de personas sin empleo. 

Continuar leyendo

Lanza Sagarpa apps para favorecer el desarrollo agrícola

Boletín de prensa

3215/2016

Ciudad de México. 14 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre 194 países, México ocupa el lugar 12 en producción de alimentos. En tanto, 30 mil millones de dólares es el valor nacional en materia de exportación alimentaria. Estas cifras son resultado del esfuerzo, trabajo y compromiso de los productores del país, quienes para seguir incrementando su potencial ahora cuentan con dos herramientas digitales denominadas Sagarpa Produce y Sagarpa Mercados, que ampliarán sus conocimientos y les brindarán mayor oportunidad de compra o venta, aseveró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa.

Continuar leyendo

Promueven AMC y Uteq inteligencia artificial

Boletín de prensa

3214/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Didet), desarrolla estrategias para promover el conocimiento en áreas como inteligencia artificial, gestión de proyectos científicos y tecnológicos y generación de patentes, a través de conferencias y talleres para sus estudiantes, todo ello en el marco del programa de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos (Ntcyt 2016) con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Inauguran en Querétaro el Cenaprot, laboratorio nacional

Boletín de prensa

3212/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en la funcionalización de superficies por medio de recubrimientos especiales, a través de la proyección térmica o el alto vacío, que le puedan dar al sector industrial ventajas competitivas, científicas y tecnológicas, se llevó a cabo en Querétaro la inauguración del laboratorio del Centro Nacional de Proyección Térmica (Cenaprot) en la Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Continuar leyendo

Diseñan juguete interactivo para reforzar comunicación familiar

Boletín de prensa

3213/2016

Tepic, Nayarit. 14 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un juguete interactivo en forma de perro, llamado Toby, forma parte de un paquete tecnológico que consta de un servidor y una aplicación de software que podrá descargarse en dispositivos móviles, con la finalidad de enviar y recibir mensajes de voz entre padres e hijos para facilitar la comunicación diaria, señaló el doctor en computación, Ismael Edrein Espinosa Curiel, de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic (UT3).

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile