logo

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

Boletín de prensa

3193/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México— desarrollaron un prototipo de mesa interactiva con una superficie de retroproyección para la visualización de interfaces y datos que permite una mayor interacción entre los usuarios y este tipo de tecnología.

Continuar leyendo

Estudian resistencia en piezas de uso automotriz

Boletín de prensa

3192/2016

Saltillo, Coahuila. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la maestría en ciencias en materiales del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que pertenece al sistema del Tecnológico Nacional de México— estudian la influencia del tratamiento térmico sobre la resistencia al desgaste en fundiciones de hierro de diversas piezas de uso automotriz, principalmente sistemas de combustión interna.

Continuar leyendo

Leonor Pérez Martínez, bióloga mexicana que luchó por sus sueños

Boletín de prensa

3190/2016

Ciudad de México. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Junto a su equipo de trabajo (entre los que se encuentra su esposo, el doctor y también investigador Gustavo Pedraza), Leonor Pérez Martínez ha dado importantes pasos en el entendimiento de la relación existente entre el Alzheimer y los procesos inflamatorios.

Continuar leyendo

CIO desarrolla refractómetro de fibra óptica

Boletín de prensa

3189/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rodolfo Martínez Manuel, especialista del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), trabaja en el desarrollo de un refractómetro de fibra óptica, que podría detectar con facilidad contaminantes en sustancias líquidas como agua, combustibles y jugos.

Continuar leyendo

Gustavo Pedraza, la biología y los azares de la vocación

Boletín de prensa

3184/2016

Ciudad de México. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Oriundo del Estado de México, Martín Gustavo Pedraza Alva estuvo a punto de no ingresar a la preparatoria y sí de hacerlo a la Escuela Normal para Profesores; no obstante, un pequeño golpe de suerte le abrió las posibilidades de acudir a la preparatoria, para después formarse como biólogo hasta convertirse en un notable investigador.

Continuar leyendo

Matematiké: matemáticas para todos

Boletín de prensa

3188/2016

Ensenada, Baja California. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una asociación sin fines de lucro que enseña matemáticas a personas de todas las edades y en todos los niveles educativos, como el medio para desarrollar habilidades de pensamiento y la vía para resolver problemas de la vida cotidiana, es Matematiké.

Continuar leyendo

Mejoran propiedades mecánicas del aluminio con sal común

Boletín de prensa

3186/2016

Zacatecas, Zacatecas. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas del aluminio (Al), investigadores y alumnos de la carrera de ingeniería en materiales y licenciatura en administración del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, desarrollan una técnica que con la aplicación de cloruro de sodio (NaCl), es decir, sal común, optimiza las cualidades de dicho metal en cinco por ciento.

Continuar leyendo

Desarrollan sistema automatizado para cultivos en hidropónicos

Boletín de prensa

3187/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de mecatrónica del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México— desarrollaron un sistema automatizado de invernadero hidropónico a escala, con control de temperatura, humedad, sustratos (proteínas y minerales) y riego que recrea ambientes y climas ideales para producción de vegetales o frutas.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile