logo

Conoce las bases del Programa de Becas Mixtas para Becarios Conacyt Nacionales

Boletín de prensa

2420/2016

Ciudad de México. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a las instituciones de educación superior, centros e institutos de investigación (IES/CII) a que postulen becarios Conacyt a través del Programa de Becas Mixtas para Becarios Nacionales: de movilidad al extranjero, movilidad nacional, movilidad en los sectores de interés y movilidad en programas de doble titulación.

Continuar leyendo

Conjuntan entomología y arte gráfico

Boletín de prensa

2418/2016

Ciudad de México. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La Guía de ácaros e insectos herbívoros de México. Vol. 2 Ácaros e insectos filófagos de importancia agrícola y forestal, editada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), contiene el registro de 84 especies de ácaros y mil 187 de insectos, además de 975 especies de hospederos.

Continuar leyendo

Actividades humanas ponen en peligro la conservación de la biodiversidad en las reservas naturales

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad UNAM

Comunicado de Prensa IIES UNAM

11 de abril del 2016

Un estudio de  40 años sin precedentes a nivel global, realizado por científicos mexicanos, analizó el crecimiento desmezurado de una población de palmas,  mostrando que las consecuencias ecológicas de las actividades humanas que ocurren alrededor de una reserva natural, afecta la diversidad de especies y el funcionamiento de la selva al interior,   diezmando los esfuerzos de conservación globales para conservar la biodiversidad en Reservas Naturales.

Continuar leyendo

Crean alimento funcional contra la caries

Boletín de prensa

2417/2016

Guadalajara, Jalisco. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo del doctorado en ciencia y tecnología de los alimentos de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) trabaja en el desarrollo de un alimento funcional para el control y tratamiento de enfermedades periodontales y caries.

Continuar leyendo

Estudiantes desarrollan aplicación para enfrentar debilidad verbal y auditiva

Boletín de prensa

2416/2016

Ciudad de México. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Facilitar la comunicación de las personas con debilidad verbal y auditiva llevó a Alejandro Jahuey Muñiz e Itzel de Jesús Robles Cruz, estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) en el plantel Superior de Tantoyuca, Veracruz, a desarrollar la aplicación SGesture.

Continuar leyendo

Estudiantes desarrollan aplicación para enfrentar debilidad verbal y auditiva

Boletín de prensa

2416/2016

Ciudad de México. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Facilitar la comunicación de las personas con debilidad verbal y auditiva llevó a Alejandro Jahuey Muñiz e Itzel de Jesús Robles Cruz, estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) en el plantel Superior de Tantoyuca, Veracruz, a desarrollar la aplicación SGesture.

Continuar leyendo

¿Qué expresa el genoma de los mexicanos?

Boletín de prensa

2415/2016

Morelia, Michoacán. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El médico internista Juan Carlos Castillo Pineda, adscrito a la Facultad de Nutrición de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, coordina en Morelia el estudio binacional Genética de las Enfermedades Metabólicas en México (GEMM) para entender la expresión de las principales enfermedades crónicas de la población mediante el estudio de su genoma. 

Continuar leyendo

Crean software didáctico para operaciones con fracciones

Boletín de prensa

2414/2016

Jerez, Zacatecas. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer a alumnos de educación primaria y secundaria una herramienta para la realización, aprendizaje y comprensión de operaciones con fracciones, dos egresados del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No. 114, ubicado en el municipio de Jerez, Zacatecas, han desarrollado un programa de software que, además de realizar operaciones con fracciones, ofrece la visualización de los pasos a seguir.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile