logo

¿Qué son los geoparques?

Boletín de prensa

2766/2016

La Paz, Baja California Sur. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- "Los geoparques son áreas geográficas perfectamente delimitadas que poseen un patrimonio geológico y son lo suficientemente grandes para llevar a cabo actividades de desarrollo sustentable, además tienen un vínculo estrecho entre cultura y biodiversidad", mencionó el maestro en ciencias Javier Gaitán Morán, profesor e investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) a la Agencia Informativa Conacyt.

Continuar leyendo

Promueve CIIDET las ciencias básicas

Boletín de prensa

2763/2016 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de su 40 aniversario, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) llevará a cabo la primera Escuela de Ciencias Básicas, del 15 al 17 de agosto, y las V Jornadas Académicas de Ciencias Básicas, los días 18 y 19 del mismo mes.

Continuar leyendo

¿Por qué es importante pertenecer al SNI?

Boletín de prensa

2765/2016

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Aun cuando en sus inicios el programa generó dudas entre los que se dedicaban al quehacer científico, hoy en día el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) es una meta para muchos jóvenes científicos que buscan incorporarse para obtener un beneficio económico, sobre todo para acceder al prestigio que hoy en día representa pertenecer a dicho listado.

Continuar leyendo

Grupo ASES de Sinaloa, semillero de talento científico

Boletín de prensa

2761/2016

Culiacán, Sinaloa. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de Sinaloa (ASES) del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) integra desde hace nueve años a niños y jóvenes que destacan no necesariamente con promedios de excelencia pero sí con habilidades para desarrollar proyectos en microbiología, física, matemáticas, con proyección nacional e internacional.

Continuar leyendo

Presenta Cicimar posgrado en Gestión de Ambientes Costeros

Boletín de prensa

2760/2016

La Paz, Baja California Sur. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó sobre la apertura del posgrado de Especialidad en Gestión de Ambientes Costeros para el próximo ciclo escolar 2016-2017.

Continuar leyendo

Iván Girón: experto en organismos acuáticos

Boletín de prensa

2759/2016

Tepic, Nayarit. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en inmunología, investigador, docente y responsable del Laboratorio de Inmunotoxicología de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Manuel Iván Girón Pérez, dijo que desde su niñez tuvo interés en la química y jugaba a hacer mezclas con medicamentos caducos, hasta que logró estudios profesionales y se ha convertido en el único nayarita que por sus aportaciones científicas fue admitido como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Continuar leyendo

Fortalecen la medicina espacial en México

Boletín de prensa

2764/2016

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La medicina espacial es un tema que busca tener mayor impacto en la comunidad científica del país. Para esto se realizó el Tercer Foro de Medicina Espacial Hacia nuevos horizontes de la medicina organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y la Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad (Sommem).

Continuar leyendo

Ingresa al programa de posgrado Maestría en Ciencias de la Ingeniería del IT Tijuana

Boletín de prensa

2762/2016

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Con la finalidad de contribuir en la formación de recursos humanos de alto nivel en diferentes áreas de la ingeniería, que impactan con investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos de trascendencia en el sector productivo, social y de servicios a nivel nacional e internacional, el Instituto Tecnológico (IT) de Tijuana convoca a ingresar al programa de posgrado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería.

Continuar leyendo

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

Boletín de prensa

2758/2016

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto del Consejo de Premiación Nacional de Ciencias, convoca a instituciones y agrupaciones a que propongan candidatos al Premio Nacional de Ciencias 2016.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile