logo

Modelado 3D y paseos virtuales en Zacatecas

Boletín de prensa

2625/2016

Zacatecas, Zacatecas. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer al público un recorrido virtual por las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), un alumno de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales (ISC) desarrolla un modelado en 3D que no solamente refiere al espacio actual, sino al proyecto arquitectónico final de dicha institución.

Continuar leyendo

Fomentan robótica en educación básica

Boletín de prensa

2624/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los futuros ingenieros y matemáticos del país se están forjando desde edades tempranas. Cecilia Hernández Ramos, responsable del programa de Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos (Aptes), informó que el Taller de Tecnología y Robótica es un programa de enriquecimiento extracurricular en el cual los estudiantes, además de construir robots, también los diseñan y programan para resolver diversos retos en el aula. 

Continuar leyendo

Estudian efectos del cambio climático en Valle de Guadalupe

Boletín de prensa

2620/2016

Ensenada, Baja California. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La influencia del cambio climático en los procesos de los que depende la disponibilidad de agua es, desde hace más de una década, objeto de estudio del investigador Thomas Gunter Kretzschmar, del Departamento de Geología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), para lo cual ha implementado un laboratorio permanente en Valle de Guadalupe, zona conocida por su producción vitivinícola.

Continuar leyendo

Analizan el movimiento corporal para mejorar la salud

Boletín de prensa

2623/2016

Ciudad de México. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La información que expertos en análisis de movimiento proporcionan a médicos fisiatras o especializados en medicina física y rehabilitación resulta muy eficaz para poder restituir la mayor capacidad e independencia posible a pacientes con limitación o trastornos del sistema muscular, esquelético o neurológico.

Continuar leyendo

Heriberto Manuel Rivera, experto en proteínas de membrana

Boletín de prensa

2615/2016

Cuernavaca, Morelos. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Heriberto Manuel Rivera, profesor e investigador titular del Laboratorio de Tecnología de Proteínas de Membrana, de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), actualmente enfoca sus líneas de investigación en el desarrollo y aplicación de herramientas de diagnóstico molecular, que incluyen la búsqueda de moléculas bioactivas para el desarrollo de nuevos fármacos competitivos.

Continuar leyendo

Evalúan recurso solar de Nayarit

Boletín de prensa

2622/2016

Tepic, Nayarit. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de establecer patrones de radiación solar en el estado y su aprovechamiento como energía renovable, la doctora Sarah Ruth Messina Fernández, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), lidera los trabajos de la estación solarimétrica local.

Continuar leyendo

Funciones de la microbiota y sus alteraciones en pacientes con VIH

Boletín de prensa

2619/2016

Ciudad de México. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El término flora intestinal puede llevar a pensar en las bacterias que viven en el intestino humano. Pero el cuerpo está colonizado por muchos más microorganismos, incluidos bacterias, virus y hongos. A este conjunto de microorganismos que pueblan el cuerpo humano se le denomina microbiota.

Continuar leyendo

Incentiva ITESM desarrollo de videojuegos didácticos

Boletín de prensa

2621/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el interés de los niños por las tecnologías de la información con fines educativos, además de generar una cultura de la prevención en casos de contingencias, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro, en sinergia con el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), organiza certámenes a nivel nacional de diseño de videojuegos para aplicaciones móviles con esas temáticas.

Continuar leyendo

IMPI y CIQA firman convenio de colaboración

Boletín de prensa

2613/2016

Saltillo, Coahuila. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) firmaron un convenio de colaboración el pasado 3 de mayo, en el edificio de posgrado del CIQA.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile