logo

Los automóviles del futuro se comunicarán entre sí: Raúl Rojas

Boletín de prensa

2394/2016

Ciudad de México. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Con la próxima entrada al mercado de los vehículos autónomos y para evitar accidentes automovilísticos, así como mejorar el tránsito en las ciudades, en un futuro cercano, es decir, como en dos o tres años, los vehículos tendrán la capacidad tecnológica para comunicarse entre sí, aseguró el mexicano Raúl Rojas González, especialista en inteligencia artificial aplicada a la industria automotriz.

Continuar leyendo

Distinguen posgrado de la BUAP con premio iberoamericano

Boletín de prensa

2391/2016

Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Por la calidad de sus programas, su eficiencia terminal y su planta docente, el doctorado en física aplicada que imparte la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), recientemente fue distinguido como un posgrado de excelencia mundial por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Continuar leyendo

Formación y educación aeroespacial en México

Boletín de prensa

2388/2016

Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El espacio provee soluciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas, por lo que apostar a la educación de jóvenes en el sector espacial es de suma importancia si se busca que México destaque en el área, ya sea en la academia o la industria.

Continuar leyendo

UNAM Space diseña robot espacial

Boletín de prensa

2387/2016

Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un grupo de jóvenes trabaja en el diseño y construcción de un robot autónomo con el propósito de simular una exploración y recoger muestras en la superficie de Marte en el concurso internacional Sample Return Robot Challenge al que asistirán.

Continuar leyendo

Impulsa Conacyt apropiación social del conocimiento en Querétaro

Boletín de prensa

2390/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La iniciativa enfocada en la apropiación social del conocimiento, propuesta por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha generado resultados positivos, tanto en la educación básica como en nivel medio superior y superior en el estado, afirmó el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), Ángel Ramírez Vázquez.

Continuar leyendo

Microencapsulados, innovación tecnológica en alimentos

Boletín de prensa

2386/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas que permitan la fortificación de los alimentos y promover la funcionalidad de sus nutrientes adicionados, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Querétaro, diseñó una tecnología para microencapsulación de vitaminas, minerales, enzimas y aceites esenciales.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile