logo

Centro Militar de Ciencias de la Salud, impulso a la investigación científica

Boletín de prensa

2385/2016

Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Con la promulgación de la Reforma Educativa en 2013, se inició la transformación a fondo del Sistema Educativo Militar y entre sus acciones se encuentra impulsar la investigación científica y tecnológica de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como equipar sus planteles con herramientas innovadoras para mejorar la calidad educativa.

Continuar leyendo

CIIDIR Oaxaca: ciencia para el entorno

Boletín de prensa

2384/2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la suma de esfuerzos entre el gobierno de Oaxaca y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), nace en el año de 1983 el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR) con la propuesta de realizar investigación científica y formar recursos humanos que favorezcan el uso de tecnologías sustentables para el desarrollo integral de la zona sur-sureste del país. Las funciones principales del CIIDIR son la investigación, la formación académica a través de su oferta de posgrados y atender las demandas del entorno, trabajando en conjunto con programas de desarrollo en la región.

Continuar leyendo

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

Boletín de prensa

2383/2016

Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) cuenta con tecnología de punta que le permite registrar en tiempo real la cantidad de potencia eléctrica demandada y producida en el país las 24 horas del día.

Continuar leyendo

¿Por qué la obesidad puede desencadenar más enfermedades?

Boletín de prensa

2381/2016

Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt). Considerada como un padecimiento crónico que se desarrolla por el desequilibrio entre la energía ingerida y la energía gastada, la obesidad representa uno de los problemas de salud más importantes de este siglo.

Continuar leyendo

Unidad Zapopan CIATEJ: el campus del agave

Boletín de prensa

2380/2016

Guadalajara, Jalisco. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La sede Zapopan del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), inaugurada en agosto de 2015, alberga en sus instalaciones las áreas de Biotecnología Industrial, Tecnología de Alimentos y Biotecnología Vegetal.

Continuar leyendo

Nikola Tesla se apropia del Cenart

Boletín de prensa

2379/2016

Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-“Siempre he pensado que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que su idea triunfa", animó alguna vez el escritor Mark Twain a su amigo, el inventor Nikola Tesla.

Continuar leyendo

Emite el Conacyt convocatorias y actividades conjuntas con Alemania en el marco del Año Dual

-       El 6 de junio, con un concierto conjunto entre las Orquestas Filarmónicas Juveniles de ambos países, en el Palacio de Bellas Artes, dará inicio oficialmente el Año Dual Alemania-México en el país latinoamericano

Comunicado 36/16

Ciudad de México, 11 de abril de 2016.

Esta mañana, en el marco de la Visita de Estado que realiza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la República Federal de Alemania, se dio por inaugurado el Año Dual Alemania-México, el cual contará con actividades conjuntas  para impulsar diversos sectores estratégicos, y que concluirá en marzo de 2017.

Continuar leyendo

Construyen microsatélite en la Ucol

Boletín de prensa

2378/2016

Colima, Colima. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima (Ucol) diseñaron y construyeron un microsatélite tipo Cansat —del tamaño de una lata de refresco— que, además de introducirlos en temas sobre transmisión de imágenes y datos satelitales, servirá para el diseño de misiones donde se aproveche al máximo las prestaciones del dispositivo. 

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile