logo

¿Te sientes quemado o desgastado por el trabajo? Es el síndrome de burnout

Boletín de prensa

2364/2016

Ciudad de México. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Síndrome de burnout, del quemado o de quemarse por el trabajo, desgaste profesional o agotamiento ocupacional, son algunos nombres que recibe el padecimiento que sufren ciertas personas por experimentar altos niveles de estrés en un medio ambiente laboral. En años recientes, el síndrome ha recibido una amplia atención, sobre todo en variables como satisfacción en el trabajo, relaciones interpersonales, personalidad, así como la capacidad de enfrentar dificultades cuando hay problemas. En concreto, el síndrome se ha reconocido como un fenómeno significativo de la era moderna.

Continuar leyendo

Investigan lengua indígena del norte de México

Boletín de prensa

2363/2016

Ciudad de México. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En la Universidad de Sonora se desarrolla una de las bases de datos más valiosas de la época que contiene la documentación digital de la lengua o’dam o tepehuano del sureste, hablada en Durango y Nayarit, con la finalidad de conocer más acerca de la lengua, sus hablantes, educación, historia, forma de gobierno, su dirección y futuro, así como de compartir esta información a jóvenes investigadores y miembros de la comunidad y colaborar en su preservación.

Continuar leyendo

De los biomateriales a la ingeniería de tejidos

Boletín de prensa

2366/2016

Mérida, Yucatán. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Para qué reparar un tejido si puedo regenerarlo? Los biomateriales pueden ser metales, plásticos y cerámica que se incorporan al organismo para ayudar en alguna función que no puede realizar por sí mismo, marcapasos, prótesis, clavos y placas son algunos de los ejemplos. La ingeniería de tejidos, por otra parte, es descrita como un cambio de switch en el organismo, de acuerdo con un grupo de investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), centro público de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Organizan el 15o Congreso Nacional de Mecatrónica y 3a Competencia Nacional de Robótica

Boletín de prensa

2361/2016

Ciudad de México. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Con el fin de ampliar el panorama de los estudiantes acerca de lo que se puede hacer en el área de mecatrónica, la Asociación Mexicana de Mecatrónica, A. C. organiza el 15o Congreso Nacional de Mecatrónica y la 3a Competencia Nacional de Robótica a realizarse del 20 al 26 de octubre de 2016, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

Continuar leyendo

Salvador Belmonte, experto en ciencias de la Tierra

Boletín de prensa

2362/2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una larga trayectoria en investigación y docencia es la que respalda al doctor Salvador Belmonte Jiménez, director del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR), quien es también miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y especialista en geofísica de exploración. Tras veintiocho años de desempeñarse como catedrático en el CIIDIR, el investigador Belmonte inicia una nueva etapa a cargo de la dirección de la institución académica.

Continuar leyendo

Para conocer y mirar hacia el espacio

Boletín de prensa

2360/2016

Ciudad de México. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El espacio siempre ha intrigado al ser humano y mostrado increíbles hechos e imágenes, pero todo esto no causaría tanta ilusión si no fuera parte de nuestro conocimiento. Para ello, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) se da a la tarea mes con mes de llevar a las pantallas y a un clic de distancia, información completa y fundamentada sobre la ciencia y la tecnología espacial.

Continuar leyendo

TNT: detectives de la luz en la Ciudad de México

Boletín de prensa

2359/2016

Mérida, Yucatán. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez has pensado cuál es el impacto social que las diferencias de iluminación tienen en una ciudad? La organización sin fines de lucro TNT (Transnational Tanteidan) —conformada por 18 especialistas de la iluminación arquitectónica— ha visitado distintas ciudades alrededor del mundo para realizar diagnósticos visuales y culturales en foros donde se reúnen estudiantes y profesionistas de disciplinas diversas.

Continuar leyendo

El Conacyt firma dos acuerdos de cooperación con la República de Corea para impulsar el desarrollo científico y tecnológico bilateral

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • El primero de ellos reforzará la cooperación en materia energética, mientras que el segundo promoverá el beneficio mutuo en el área de la industria, recursos humanos y comercialización

Comunicado 34/16

Ciudad de México, 5 de abril de 2016.

En el marco de la Visita Oficial a México de la Mandataria de la República de Corea, Park Geun-hye, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) estableció dos acuerdos de cooperación con instituciones coreanas para fomentar el desarrollo científico y tecnológico de ambos países. 

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile