Laboratorio para la Ciudad: innovación cívica y creatividad urbana
Por Mercedes López
México, DF. 19 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Un espacio para repensar, reimaginar y reinventar es la forma en que la ciudadanía y el Gobierno del Distrito Federal (GDF) trabajan juntos para crear una ciudad más abierta e imaginativa, a través del nuevo Laboratorio para la Ciudad.
Se trata de un área experimental de innovación cívica y creatividad urbana. “Es una forma de cómo el gobierno y la ciudadanía trabajan de la mano para encontrarse y colaborar, y así obtener una mejor ciudad para todos”, señaló Gabriella Gómez-Mont, fundadora y directora del laboratorio.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la funcionaria detalló este proyecto: “En junio de 2013 se creó, a petición del jefe de gobierno del Distrito Federal; él sabía que yo formaba parte de una red internacional en donde están presentes las mentes más potentes en términos de ciencia, tecnología e innovación, como son los dueños de Google, Twitter y otras instituciones; me invitó a que realizara una propuesta de un posible departamento de innovación y/o participación ciudadana”.
A partir de ese momento, Gómez-Mont comenzó a trabajar en conjunto con la arquitecta Clora Romo, quien forma parte de su equipo de transición. Ambas realizaron una propuesta de boceto de cómo se llamaría, qué haría este nuevo departamento y empezaron a diseñarlo.