Boletín de prensa
2789/2016
Culiacán, Sinaloa. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Víctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y quinta generación. Su línea de investigación es la construcción de nuevos modelos que permitirán revolucionar la forma en que nos comunicamos, permitiendo al usuario compartir de manera rápida un gran número de archivos de audio y video, e incluso permitirá que radiodifusoras o empresas televisivas cuenten con una señal mucho más potente, con posibilidad de ofrecer programación con calidad auditiva o audiovisual susceptible de ser decodificada desde cualquier lugar, directamente en un teléfono celular.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
2778/2016
Ciudad de México. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015 y del Premio México de Ciencia y Tecnología 2015, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, anunció cuatro acciones encaminadas a incrementar la generación de conocimiento científico e innovación tecnológica.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
2780/2016
La Paz, Baja California Sur. 29 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “La curiosidad y los cielos oscuros de Baja California Sur, debido al poco desarrollo de las ciudades, aumentaron mi interés por las estrellas, pasé por varias etapas, me gustaron los mamíferos marinos, las rocas como los pedernales, y entonces, cuando miré al cielo me enganché”, rememoró el doctor en astronomía Omar López Cruz, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Continuar leyendo