logo

Diseña estudiante de Coahuila sistema bioinformático

Boletín de prensa

2773/2016

Saltillo, Coahuila. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ernesto Ríos Willars, estudiante del doctorado en biotecnología de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), diseña un sistema bioinformático para el alineamiento de grandes secuencias genéticas.

Continuar leyendo

Jardines medicinales del Mayab

Boletín de prensa

2771/2016

Mérida, Yucatán. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el apoyo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrolló el proyecto Red de jardines medicinales del Mayab, que tiene por objetivo generar un espacio en el que los médicos puedan expresar las problemáticas en que se ven envueltos por el desarrollo de su práctica, así como para compartir los conocimientos sobre las plantas medicinales y las prácticas curativas del estado de Yucatán.

Continuar leyendo

Incentiva Instituto Heisenberg vocación científica en Colima

Boletín de prensa

2772/2016

Colima, Colima. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de motivar las vocaciones científicas entre jóvenes del nivel medio superior, específicamente en las áreas de física y matemáticas, desde el 2003 se creó el Instituto Heisenberg de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima (Ucol).

Continuar leyendo

Funco: Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital

Boletín de prensa

2770/2016

Zacatecas, Zacatecas. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital (Funco) surgió por la inquietud de diversos investigadores de instituciones académicas de México, como la Universidad de Sonora (Unison), Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Universidad Veracruzana (UV) y miembros adscritos a otras instituciones ligadas a la tecnología, con la finalidad de promover el desarrollo de trabajos de innovación social y tecnológica en el país.

Continuar leyendo

¿Litros de a litro? Cenam verificará bombas despachadoras de gasolina

Boletín de prensa

2769/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de brindar una certeza en lo referente a la exactitud en los servicios de distribución de hidrocarburos, el Centro Nacional de Metrología (Cenam) colaborará con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Dirección General de Normas (DGN) en la aprobación de los instrumentos y sistemas que se utilizan para el despacho de gasolina y otros combustibles líquidos dentro del territorio nacional.

Continuar leyendo

Laboratorio de Percepción Remota Satelital en Nayarit

Boletín de prensa

2768/2016

Tepic, Nayarit. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en oceanografía biológica, Jushiro Cepeda Morales, comanda el Laboratorio de Percepción Remota Satelital de Ecosistemas Costeros y Oceánicos (Perseo) para monitorear los ecosistemas del Golfo de México y las costas nayaritas del Océano Pacífico, desde el edificio del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENIT2) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Continuar leyendo

Postúlate para una estancia posdoctoral en la Universidad del Sur de California

Boletín de prensa

2777/2016

Ciudad de México. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés) reúnen esfuerzos a través de la Convocatoria 2016 para la postulación de estancias posdoctorales. En este sentido, invita a participar a investigadores de México a postularse por una beca para estudiar en la universidad.

Continuar leyendo

Estudiante diseña venda inteligente para monitorear heridas

Boletín de prensa

2767/2016

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El joven mexicano de tan solo 25 años de edad, David Gómez Calderón, junto con un grupo multidisciplinario de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, trabaja en el diseño y desarrollo de una venda inteligente para el monitoreo de las heridas.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile