logo

Científicos de México y Reino Unido investigan bioactivos de microalgas

Boletín de prensa

3445/2016

Ensenada, Baja California. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la colaboración entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad de Manchester en Inglaterra, investigadores de ambos países desarrollarán a partir de microalgas una nueva generación de bioactivos promotores del crecimiento de plantas y útiles para el sector agrícola.

Continuar leyendo

¿A qué se enfrenta un enfermo renal en México?

Boletín de prensa

3443/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 18 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Francisco Javier Mercado Martínez, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), elaboró un estudio sobre la percepción de los tratamientos de enfermedades renales que se brindan en el país. Para ello, en los últimos 10 años realizó cerca de 500 entrevistas con la intención de conocer la opinión de los integrantes de los equipos de trabajo en materia de salud y donación, los enfermos y sus familiares.

Continuar leyendo

El Conacyt, Gobierno de la Ciudad de México, y el CIDESI, firman convenio de colaboración para mejor infraestructura de STC-Metro

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • El proyecto tendrá una inversión conjunta superior a los 80 millones de pesos

Comunicado 76/16

Ciudad de México, a 17 de agosto de 2016 

Captura de pantalla 2016 08 18 a las 12.06.33Como parte de la colaboración interdisciplinaria que ha distinguido a la actual administración, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, y el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), firmaron un convenio de colaboración para mejorar infraestructura del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), de la entidad. 

El Dr. Enrique Cabrero Mendoza, titular del Conacyt, destacó la importancia de centros como el CIDESI en este tipo de convenios, pues fortalece el trabajo en nuestro país y evita que se busquen soluciones fuera del mismo. 

“Gracias a la participación de un centro público como el CIDESI, logramos reducir la búsqueda de soluciones fuera del país, y así podemos atender las demandas internas, como en este caso, el refaccionamiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro”, expresó.

El funcionario también destacó que la inversión conjunta que realizará el Conacyt y la CDMX será por un monto mayor a los 80 millones de pesos, con lo cual se respaldará el trabajo del CIDESI relacionado con la verificación de componentes eléctricos, neumáticos y los vagones eléctricos que fortalecerán el STC mediante el desarrollo de simuladores de conducción y operación.

Por último, el Dr. Cabrero Mendoza enfatizó que, desde el inicio de la actual administración, el Conacyt ha apoyado todas las áreas donde existen ventajas comparativas para impulsar los avances tecnológicos y la innovación de las cadenas de producción en sectores como el automotriz o el aeroespacial.

---oo0oo---

 

Subdirección de Información del Conacyt

Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.conacyt.gob.mx

 

 

Presentan el Conacyt, UASLP, y el Conricyt programa de actividades del seminario Entre Pares 2016

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 

  • El curso tiene como objetivo promover la producción de artículos científicos entre la comunidad académica de posgrado e investigación en el país
  • El evento contará con expositores de países como Argentina, Colombia, Chile, y Brasil, entre otros

Comunicado 75/16

Ciudad de México, a 17 de agosto de 2016

Captura de pantalla 2016 08 18 a las 12.00.49Como parte del compromiso con el fomento a la educación que tiene el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí  (UASLP), presentaron el seminario Entre Pares, el cual tiene como objetivo promover la producción de artículos científicos entre la comunidad académica de posgrado e investigación en el país.

Continuar leyendo

Conacyt-STC-Cidesi signan acuerdo para desarrollos tecnológicos en favor del Metro

Boletín de prensa

3442/2016

Ciudad de México. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) firmaron un acuerdo que contribuye a continuar el trabajo de colaboración para dotar de desarrollos tecnológicos el Metro de la Ciudad de México y capacitar a sus recursos humanos.

Continuar leyendo

Irasema Alcántara, primera mujer en recibir la medalla de la Unión Europea de Geociencias

Boletín de prensa

3441/2016

Ciudad de México. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con líneas de investigación centradas en geomorfología y en la geografía de los riesgos, la doctora en geografía Irasema Alcántara Ayala recibió la Medalla Sergey Soloviev 2016 otorgada por la Unión Europea de Geociencias, convirtiéndose así en la primera mujer y en la primera latinoamericana en recibir dicha presea.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile