logo

Tec de Monterrey: hacia la investigación interdisciplinaria y de alto impacto

Boletín de prensa

2868/2016

Ciudad de México. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) define y guía sus programas educativos, su investigación y su dinámica académica, a través de lo que denomina Plan Estratégico 2020  con el que proyecta contribuir al desarrollo social, económico, político y cultural del país.  

Continuar leyendo

Investigadoras crean barra nutritiva a base de leche fluida

Boletín de prensa

2869/2016

Guadalajara, Jalisco. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos investigadoras adscritas al área de Tecnología Alimentaria del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) crearon una barra nutritiva hecha a base de leche fluida, ingrediente convencionalmente utilizado en seco.

Continuar leyendo

Células madre dentales para tratamiento de diabetes

Boletín de prensa

2867/2016

Guadalajara, Jalisco. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los laboratorios del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), un grupo de investigadores trabaja en un proyecto basado en células madre de origen dental, que podría sentar las bases para un tratamiento contra la diabetes.

Continuar leyendo

Internacionaliza el Instituto Mora su doctorado en Historia Moderna y Contemporánea

Boletín de prensa

2864/2016

Ciudad de México. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de internacionalizar su oferta académica, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (Instituto Mora) signó un convenio de colaboración con Rice University, en Estados Unidos, para establecer el grado dual para su doctorado en Historia Moderna y Contemporánea.

Continuar leyendo

Diseñan planta potabilizadora de agua para comunidades rurales en Tabasco

Boletín de prensa

2859/2016

Ciudad de México. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Al pensar en la problemática de la escasez de agua potable que viven día a día los pobladores rurales del estado de Tabasco, tres estudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) desarrollaron un proyecto para enseñar a los habitantes a construir su propia potabilizadora de agua a partir de procesos químicos y utensilios domésticos.

Continuar leyendo

Diseñan terapia para disminuir los efectos de las drogas inhalables

Boletín de prensa

2858/2016

Ciudad de México. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Existen terapias farmacológicas que mitigan las alteraciones causadas por el abuso en el consumo de sustancias inhalables, incluso existen fármacos que facilitan la abstinencia, pero los medicamentos por sí mismos no ofrecen una solución a todas las alteraciones provocadas por las drogas inhalables.

Continuar leyendo

Crean perlas gelatinosas para liberar biofertilizantes

Boletín de prensa

2865/2016

Tepic, Nayarit. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante del doctorado en ciencias ambientales de la Universidad del Mar (Umar), Campus Puerto Ángel, Oaxaca, Andrés Francisco Martínez Rosales, realiza una estancia en el Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) para crear cápsulas que puedan contener y preservar cianobacterias en el suelo, permitiendo la liberación prolongada de clorofila, amonio y nitrógeno, favorables para los cultivos.

Continuar leyendo

Superciencia para niños

Boletín de prensa

2866/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Pocas cosas despiertan tanta fascinación entre los infantes como los superhéroes, por ello, Óscar Alejandro Delgadillo Gómez, director general del Museo Descubre, junto con los guías de este lugar, diseñaron una actividad que involucrara a estos personajes con el propósito de divulgar la ciencia que hay detrás de los superhéroes.

Continuar leyendo

Estudiantes del ITESM desarrollan ecotecnologías

Boletín de prensa

2863/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Expo Diseño, Ingenierías y Arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro, estudiantes de las carreras de ingeniería industrial y de sistemas e ingeniería civil e industrial, presentaron proyectos enfocados en la generación de energías limpias, así como los usos alternativos del poliestireno expandido (EPS o unicel) y el polietileno de baja densidad, plásticos que por su composición química no pueden ser reciclados.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile