Boletín de prensa
2678/2016
Ciudad de México. 17 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), a través de un convenio de colaboración para la formación de investigadores de alto nivel en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina y el Caribe, convocan a estudiantes a obtener una Beca Conacyt Clacso 2016.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
2683/2016
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 17 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de favorecer el desarrollo científico y académico de las comunidades más alejadas en el estado de Oaxaca, se implementaron dos programas de difusión científica denominados El domo de la ciencia y Aula didáctica itinerante, mismos que son coordinados por el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt). La implementación de ambos programas responde a la necesidad de llevar el método científico a zonas con limitado acceso a la educación, ya sea por su ubicación geográfica o situación socioeconómica.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
2679/2016
Mérida, Yucatán. 17 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El debate sobre los pros y contras que la inteligencia artificial representa para los seres humanos ha cobrado relevancia en los últimos años en diversas plataformas informativas, con opiniones reproducidas masivamente que van desde Stephen Hawking hasta el físico y empresario Elon Musk, pero ¿qué tanto se conoce acerca de lo que los científicos mexicanos han desarrollado en esta materia?
Continuar leyendo