logo

Científicos de la UAZ investigan influencia de proteínas en cáncer cervicouterino

Boletín de prensa

2705/2016

Zacatecas, Zacatecas. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de estudiar y disminuir la acción de una proteína sobre la extensión de cáncer cervicouterino, científicos de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizan una investigación con microácidos ribonucleicos (miRNA, por sus siglas en inglés).

Continuar leyendo

"El terremoto del 85 definió mi camino hacia la sismología": Miguel Ángel Santoyo

Boletín de prensa

2698/2016

Morelia, Michoacán. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias Miguel Ángel Santoyo García-Galiano es investigador titular A en la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica (IGUM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con especialidad en sismología, se encarga del estudio del interior de la Tierra, así como de los fenómenos propios de los terremotos. Además, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, ejerciendo también como profesor en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES).

Continuar leyendo

Realiza un cortometraje a favor de la conservación y sustentabilidad

Boletín de prensa

2704/2016

Ciudad de México. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Este año el tema del Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales Ecofilm 2016, Conservación y Sustentabilidad, refrenda parte de los objetivos que tiene la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas cada 22 de mayo desde 2001.

Continuar leyendo

Mexicano genera electricidad y gas a partir de la orina

Boletín de prensa

2703/2016

Ciudad de México. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Gabriel Luna Sandoval, investigador de la Universidad Estatal de Sonora, desarrolló una celda de combustible de orina, la cual convierte este desecho líquido en biogás que se puede utilizar para cocinar o para calentar el agua para bañarse.

Continuar leyendo

Buscan científicos mexicanos hacer habitable Marte

Boletín de prensa

2701/2016

Ciudad de México. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Un grupo de científicos mexicanos encabezado por el doctor Omar Pensado Díaz, director del Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica (CIAE), desarrolló un proyecto integral para realizar una exploración tripulada de Marte.

Continuar leyendo

Destacan importancia de los sistemas de telerrehabilitación

Boletín de prensa

2700/2016

Ciudad de México. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Un grupo de ingenieros biomédicos de la Subdirección de Investigación Tecnológica del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) trabaja en el desarrollo de un sistema médico informático de rehabilitación asistida por computadora, con herramientas tecnológicas necesarias para apoyar el tratamiento de pacientes con diferentes lesiones y/o discapacidades.

Continuar leyendo

Investigaciones para la conservación del maíz criollo en Campeche

Boletín de prensa

2699/2016

Ciudad de México. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Según la cosmovisión maya contenida en el libro sagrado Popol Vuh, el hombre fue creado por los dioses a partir del maíz, después de algunos intentos con barro y madera. Las culturas mesoamericanas centraron su alimentación, cultura y religión en esta planta que, a la fecha, sigue siendo el cultivo más importante en México.

Continuar leyendo

Asiste a la Semana de la Evaluación en México

Boletín de prensa

2697/2016

Ciudad de México. 18 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-¿Sabes qué es la evaluación y para qué se utiliza? Para conocer más acerca del tema, el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina (CLEAR-LA, por sus siglas en inglés), que hospeda el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), llevará a cabo la Semana de la Evaluación en México 2016, con el fin de refrendar el compromiso con la evaluación y la mejora continua de las políticas y los programas públicos a través de una serie de actividades en todo el país.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile