Boletín de prensa
3528/2016
Ensenada, Baja California. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) investigan los efectos tóxicos de microplásticos en la bahía de Ensenada.
Continuar leyendo
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- La comitiva de estudiantes está conformada por 33 becarios
- La estadía en nuestro país por parte de los jóvenes será de 12 meses
Comunicado 77/16
Ciudad de México, a 26 de agosto de 2016.
Como parte del compromiso de desarrollo multicultural que tiene la administración actual, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mediante la Directora Adjunta de Posgrado y Becas, Mtra. María Dolores Sánchez Soler, y su Director de Vinculación, el Mtro. Martín Winocur Iparraguirre, dio la bienvenida a la generación 2016-2017 del Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica entre México-Japón.

La comitiva de estudiantes japoneses está conformada por 33 becarios, de los cuales 30 iniciarán una primera etapa de formación del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras que otros tres viajarán de manera individual a Chiapas, Guadalajara, y Guanajuato para incorporarse a instituciones de educación superior o centros de investigación.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
3532/2016
Mérida, Yucatán. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Gran Acuífero Maya es un proyecto de investigación, preservación y difusión de uno de los acuíferos más grandes de México, conformado por una red de cuevas inundadas en la península de Yucatán.
Continuar leyendo