logo

Conservación de abejas melíferas en Oaxaca

Boletín de prensa

3431/2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La riqueza natural del estado de Oaxaca alberga al menos 35 especies de abejas sin aguijón (Meliponini) que permiten la continuidad de los ecosistemas. Por tal motivo, la bióloga Noemi Arnold desarrolla una investigación que tiene por objetivo determinar las especies existentes e impulsar la meliponicultura. Para lograr este propósito, cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR).

Continuar leyendo

Articulan la investigación científica y los saberes populares

Boletín de prensa

3428/2016

Ciudad de México. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Orlando Fals Borda fue un investigador y sociólogo colombiano que defendía la participación activa de la comunidad en la creación científica. Trabajó enormemente por lograr que el conocimiento desembocara en una transformación social orientada a resolver los problemas de las comunidades. Y enfocándose a ello se volvió uno de los fundadores y mayores representantes de la investigación acción participativa.

Continuar leyendo

Investigan el potencial de Jatropha curcas a través de cultivos experimentales

Boletín de prensa

3425/2016

Ciudad de México. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Jatropha curcas es una de las plantas autóctonas menos conocidas en México, pese a que tiene más de tres mil 500 especies, está presente en diversos estados del país y se le atribuye gran variedad de nombres como coquito, capate, tempate, piñoncillo, higos del duende o purga de fraile, entre otros.

Continuar leyendo

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

Boletín de prensa

3424/2016

Ciudad de México. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de la Facultad de Ingeniería (FI) participaron en el concurso SAE Aero Design West en Estados Unidos. Esto fue más allá de solo ser un equipo representativo, pues sentaron las bases de lo que se pretende sea una nueva escuela de conocimiento en la rama de aeronáutica en la FI que era inexistente, hasta ahora.

Continuar leyendo

Produce IPN biocombustibles con nopal

Boletín de prensa

3427/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla un proyecto de producción anaerobia de metano e hidrógeno utilizando nopal (Opuntia ficus-indica) y urea a través del Laboratorio de Síntesis de Materiales Nanoestructurados y Caracterización Electroquímica.

Continuar leyendo

Jorge Aceves, la creatividad al servicio de la investigación

Boletín de prensa

3421/2016

Ciudad de México. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de dedicar toda una vida al mundo de la investigación científica, el doctor Jorge Aceves Ruiz es considerado hoy en día un prominente investigador mexicano que a sus 87 años de edad sigue activo en una tenaz y apasionada búsqueda de conocimiento que permita revertir los estragos de la enfermedad de Parkinson.

Continuar leyendo

Diseñan modelo de intervención para evaluar conductas adictivas de mujeres en prisión

Boletín de prensa

3420/2016

Ciudad de México. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una gran proporción de las mujeres recluidas en las prisiones de México presenta problemas de adicción y trastornos de salud mental, además de tener dificultades para acceder al tratamiento para este tipo de problemas, esto de acuerdo con estudios realizados por la doctora en antropología, Martha Romero Mendoza.

Continuar leyendo

Experimenta Cibnor agrobiotecnología en zonas áridas

Boletín de prensa

3426/2016

La Paz, Baja California Sur. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Programa de Agricultura en Zonas Áridas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) genera estrategias agrobiotecnológicas para el desarrollo del campo en el noroeste del país.

Continuar leyendo

Destaca talento mexicano en RoboCup 2016

Boletín de prensa

3423/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes obtuvo el primer lugar en la categoría de manipulación y el cuarto en la clasificación general dentro de la liga de robots de rescate, esto, en el torneo RoboCup 2016 celebrado en Leipzig, Alemania, con el autómata denominado “Ixnamiki Nahui”.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile