logo

Investigan nueva forma de diagnosticar enfermedades mentales

Boletín de prensa

3167/2016

Ciudad de México. 10 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los metabolitos son sustancias que participan en el funcionamiento bioquímico del cuerpo humano. Desde la glucosa, que se utiliza para obtener energía, hasta los compuestos que produce el hígado para evitar una intoxicación alcohólica o medicamentosa, además de todos los intermediarios de reacciones en el organismo son metabolitos.

Continuar leyendo

Científicos del Cinvestav estudian alternativas de extracción mineral

Boletín de prensa

3166/2016

Saltillo, Coahuila. 9 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Fabiola Constanza Nava Alonso y estudiantes del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Unidad Saltillo, estudian condiciones y posibilidades de extracción mineral, a partir de teluros de oro (Au) y plata (Ag) en zonas mineras del noreste de México.

Continuar leyendo

Gobiernos digitales: en construcción

Boletín de prensa

3164/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 8 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Gabriel Purón Cid, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), se ha dedicado al estudio de la evolución de los gobiernos digitales en México.

Continuar leyendo

Perdió México su bono demográfico, la esperanza es el bono de género

Boletín de prensa

3162/2016

Ciudad de México. 8 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El bono demográfico se refiere a qué parte de la población en edades laborales de un país tiene mayor peso en términos relativos, lo cual significa una oportunidad para que se presente un crecimiento económico. No obstante, para que eso suceda se debe contar con las condiciones adecuadas, indicóSilvia Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México (Colmex).

Continuar leyendo

¿A qué crisis se enfrentan los estudiantes mexicanos en el extranjero?

Boletín de prensa

3160/2016

Ciudad de México. 8 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El sueño de muchos jóvenes mexicanos es realizar estudios de posgrado en el extranjero, pero solo un selecto grupo tiene la posibilidad de hacerlo. Sin embargo, una vez instalados en el país elegido, la mayoría de ellos se enfrenta a crisis emocionales, físicas y mentales, que les impiden cumplir sus compromisos, en tiempo y forma.

Continuar leyendo

Jesús Gómez Serrano, historiador de lo local

Boletín de prensa

3161/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 8 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Gómez Serrano, profesor investigador del Departamento de Historia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), sostiene que la historia local enriquece a la gran historia, y si bien algún tiempo fue el “patito feo” de la academia, es un género que se cultiva desde hace mucho tiempo en el país.

Continuar leyendo

Diseñan prototipo de glucómetro no invasivo

Boletín de prensa

3159/2016

Ensenada, Baja California. 8 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Un prototipo de biosensor que mide los niveles de glucosa en la piel, sin necesidad de extraer sangre del paciente, fue diseñado por tres estudiantes de la maestría en física de materiales que ofrece el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) en forma conjunta con el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Continuar leyendo

El Conacyt abre la convocatoria del Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • Se otorgará un premio de 50 mil pesos por cada una de las cinco categorías de participación
  • La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2016

Comunicado 63/16

Ciudad de México, 6 de julio de 2016.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), oficialmente abrió la convocatoria del Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovaci

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile