logo

Taller de ciencia: jóvenes hacia la investigación

Boletín de prensa

3151/2016

Ensenada, Baja California. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una semana dedicada al estudio y práctica de la química, física, biología y matemáticas de una forma atractiva para alumnos de preparatoria, es lo que experimentan los 40 participantes que cada año asisten, procedentes de distintas partes del país, al Taller de Ciencia para Jóvenes.

Continuar leyendo

Candelario Pérez Rosales: impulsor de la física en SLP

Boletín de prensa

3149/2016

Luis Potosí, San Luis Potosí. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio y enseñanza de la física en San Luis Potosí recibió un impulso decisivo en la década de los sesenta gracias a científicos entusiastas como el doctor Gustavo del Castillo y Gama y el maestro Candelario Pérez Rosales, artífices del Instituto de Física de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Diseñan videojuego para combatir obesidad infantil

Boletín de prensa

3148/2016

Tepic, Nayarit. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Nayarit ocupa el primer lugar nacional de obesidad infantil, con más de tres mil 447 niños y niñas atendidos en el sistema de salud. Las causas identificadas son consumo de productos chatarra, hábitos inapropiados, sedentarismo y otras que en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic (UT3) buscan combatir con el diseño de un videojuego.

Continuar leyendo

Congreso Internacional de Ingeniería de Superficies en Querétaro

Boletín de prensa

3147/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de ponentes especialistas de Estados Unidos, Brasil, España, Ecuador, Francia y Alemania, así como la participación de investigadores, académicos, estudiantes y representantes del sector industrial del estado y la región, se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Ingeniería de Superficies Querétaro 2016 (ICSE-Q), en el Centro Nacional de Proyección Térmica (Cenaprot), alojado en las instalaciones de la Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Continuar leyendo

Centro de Investigaciones Químicas: 20 años de prestigio en Morelos

Boletín de prensa

3144/2016

Cuernavaca, Morelos. 6 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) fue fundado en 1996, siendo rector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) el M. C. Gerardo Ávila García y secretario de Investigación y Posgrado el doctor René Santoveña Arredondo. Ambos idealizaron un concepto para impulsar de manera estratégica la investigación y el desarrollo en el estado de Morelos.

Continuar leyendo

Análisis de imágenes 3D en CICATA

Boletín de prensa

3145/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolla proyectos y líneas de investigación a través de su área de Análisis de Imágenes, donde —mediante algoritmos— extraen información de imágenes para aplicaciones académicas, industriales y científicas.

Continuar leyendo

Desarrollan método sustentable para obtener plomo metálico

Boletín de prensa

3140/2016

Zacatecas, Zacatecas. 6 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en metalurgia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollan una método —económico y de bajo impacto ambiental— para la obtención de plomo metálico (Pb).  

Continuar leyendo

Nodi, proyecto ganador del hackatón más grande del mundo

Boletín de prensa

3141/2016

Guadalajara, Jalisco. 6 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la historia de Campus Party se hospedó un hackatón, organizado por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y Campus Party, en alianza con la comunidad Hackers & Founders. Con la participación de 267 proyectos encaminados a resolver la pobreza en México, este hackatón logró ser certificado por la Guinness World Records como el más grande del mundo.

Continuar leyendo

Organizan carrera de robots en Colima

Boletín de prensa

3139/2016

Colima, Colima. 6 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de que los alumnos dominen las comunicaciones inalámbricas, por cuarto año consecutivo en la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima (Ucol) estudiantes de sexto semestre de ingeniería en telemática participaron en una carrera de robots móviles, que comprendió cuatro pruebas.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile