logo

Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2016

Boletín de prensa

3156/2016

Ciudad de México. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo el lema "Por una Ciudad ConCiencia", la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) convoca a participar en el Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2016.

Continuar leyendo

Recibe estudiante mexicano Premio Carlos Fuentes en Reino Unido

Boletín de prensa

3155/2016

Ciudad de México. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Embajada de México en Reino Unido y la Sociedad Mexicana de Estudiantes en ese país celebraron la cuarta edición del Premio Carlos Fuentes-Mex Soc al estudiante más destacado de México en Reino Unido, galardón que le fue entregado a Juan Venancio Hernández Santisteban.

Continuar leyendo

Sofía XT, una web para mejorar el aprendizaje matemático en niños

Boletín de prensa

3150/2016

Ciudad de México. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para muchos estudiantes la asignatura de matemáticas es de las más complicadas y, por lo mismo, escasamente atractiva o interesante. Datos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos 2012 (PISA, siglas de Programme for International Student Assessment) refieren que en México, 55 por ciento de los educandos de entre 15 y 16 años de edad no tiene siquiera un nivel básico de competencias en matemáticas.

Continuar leyendo

Concluye Campus Party 2016 y supera objetivos

Boletín de prensa

3157/2016

Guadalajara, Jalisco. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con expectativas superadas, culminó la séptima edición de Campus Party, organizado bajo la temática #FeelThe Future. Más de 20 mil "campuseros" disfrutaron de 700 horas de contenido, 40 retos y 11 líneas temáticas, como realidad virtual, internet de las cosas y ciencia.

Continuar leyendo

Nuevas estrategias contra el dengue, chikungunya y zika

Boletín de prensa

3154/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de investigadores, especialistas, académicos y estudiantes de instituciones nacionales y del extranjero, concluyeron en Querétaro los trabajos del LI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Entomología (SME).

Continuar leyendo

Ruth Pedroza Islas: innovación en la tecnología de alimentos

Boletín de prensa

3153/2016

Mérida, Yucatán. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ruth Pedroza Islas es investigadora del Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad Iberoamericana y, entre sus múltiples reconocimientos, se destaca por haber obtenido en 1985 el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la industria mexicana de Coca-Cola.

Continuar leyendo

Diseña IPN simulador para prótesis articulares

Boletín de prensa

3152/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de que las prótesis articulares de rodilla cumplan con normas oficiales e internacionales, además de alargar su vida útil, investigadores y estudiantes del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional Unidad Querétaro (CICATA IPN Querétaro) trabajan en el diseño y desarrollo de un simulador mecánico para probar dichas prótesis por hasta cinco millones de ciclos.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile