logo

Desarrolla Cibnor biofertilizante para zonas áridas

Boletín de prensa

3122/2016

La Paz, Baja California Sur. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), en colaboración con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), desarrolla biofertilizantes en microesferas de alginato que reducen el uso de fertilizantes químicos en campos agrícolas.

Continuar leyendo

Promueven sistema de riego con “lluvia sólida” en Zacatecas

Boletín de prensa

3119/2016

Zacatecas, Zacatecas. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el sistema de riego de lluvia sólida para hacer más eficiente el agua en uso agrícola, el ingeniero químico industrial Sergio Jesús Rico Velasco, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y autor de este proyecto, impartió en Zacatecas una conferencia y taller práctico sobre esta tecnología mexicana, como una alternativa contra la sequía.

Continuar leyendo

Simón Barquera Cervera y la nutrición en México

Boletín de prensa

3121/2016

Ciudad de México. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Fue en la década de los años 80 cuando en México se presentó una transición en el consumo de alimentos. Estudios registraron que había aumentado considerablemente el consumo de bebidas azucaradas y refrescos, "la gente estaba comiendo menos verduras y alimentos básicos y más comida ultraprocesada como los alimentos instantáneos, comida rápida y un consumo indiscriminado de bebidas azucaradas", afirmó el científico mexicano Simón Barquera Cervera.  

Continuar leyendo

Exoesqueleto mexicano para la NASA

Boletín de prensa

3120/2016

Ciudad de México. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la competencia internacional de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Space Apps Challenge, un equipo multidisciplinario de jóvenes universitarios mexicanos creó el proyecto Faberton.

Continuar leyendo

Universidad de Guadalajara, academia en Campus Party 2016

Boletín de prensa

3118/2016

Guadalajara, Jalisco. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Guadalajara estuvo presente en Campus Party con un espacio de más de 335 metros cuadrados para ofrecer 36 charlas, 30 workshops, cinco exhibiciones y dos eventos culturales, mismos que aprovecharon más de cinco mil "campuseros".

Continuar leyendo

Emprendimiento biotecnológico con Gene Garage

Boletín de prensa

3117/2016

Guadalajara, Jalisco. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Que si es posible clonar dinosaurios a partir de un mosquito disecado en ámbar al estilo del filme Jurassic Park; que si los vegetales transgénicos producen cáncer y necesitan de gran cantidad de pesticidas; que si a partir del ADN se puede determinar la edad de una persona. El desconocimiento y rezago en materia de biotecnología en el país fue el principal aliciente para que un grupo de emprendedores jaliscienses iniciaran Gene Garage, comunidad que busca incentivar la biotecnología y la creación de empresas en la materia.

Continuar leyendo

Generan polímeros biodegradables con plátano macho

Boletín de prensa

3098/2016

Tuxtepec, Oaxaca. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad del Papaloapan (Unpa) campus Tuxtepec, en coordinación con la red académica Aprovechamiento sostenible de recursos naturales y generación de productos de alto valor agregado, desarrolla películas biodegradables con propiedades antimicrobianas y antioxidantes a partir de los desechos del plátano macho (Musa balbisiana) destinadas a la conservación de alimentos.

Continuar leyendo

Inauguran oficina de transferencia de tecnología en Querétaro

Boletín de prensa

3115/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de un consorcio integrado por siete centros de innovación y desarrollo (I+D), inauguró en Querétaro la oficina grupal de transferencia de tecnología (inerTec OTT), con el objetivo de impulsar la generación de empresas de base tecnológica de la región y promover la generación de propiedad intelectual en ese rubro.

Continuar leyendo

Fairchild Challenge: del jardín botánico a la escuela

Boletín de prensa

3116/2016

Ciudad de México. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos cinco años, más de 45 mil estudiantes de Veracruz han participado en las actividades de educación ambiental y conservación de la flora nacional a través del Fairchild Challenge, una iniciativa que organiza el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, perteneciente al Instituto de Ecología (Inecol).

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile