logo

Desarrollan proyecto para cultivo de abulón rojo

Boletín de prensa

2814/2016

Ensenada, Baja California. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un escenario adverso para mantener el cultivo de abulón rojo (Haliotis rufescens) en Baja California ha puesto a colaborar a investigadores de diversas instituciones en el desarrollo de programas gubernamentales y estudios vinculados con el sector empresarial, que deriven en alternativas e incluso ajustes en los sistemas de producción.

Continuar leyendo

Científico mexicano participará en reunión en Alemania

Boletín de prensa

2813/2016

Cuernavaca, Morelos. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador posdoctoral del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Iván Amaro Estrada, es uno de los jóvenes mexicanos que asistirá a la sexagésima sexta edición del encuentro Lindau Nobel Laureate Meeting2016, a celebrarse en Alemania.

Continuar leyendo

Andromie Space, estímulo a la innovación

Boletín de prensa

2811/2016

Mérida, Yucatán. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reunir a los inventores que desean realizar prototipos de diversos proyectos en la ciudad de Mérida, los hermanos David y Daniel Sansores crearon Andromie Space, sede de la empresa que lideran, Andromie Robotics.

Continuar leyendo

Emprendedores mexicanos fabrican dron para agricultura

Boletín de prensa

2810/2016

Guadalajara, Jalisco. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Inbright trabaja en la fabricación de un dron de ala fija, enfocado en proveer información relevante aplicado al campo de la agricultura. Esta aeronave no tripulada es capaz de cuantificar las plantas de un cultivo, así como otros factores que ayuden a los agricultores a la toma de decisiones.

Continuar leyendo

Clínica para la Atención de Niños con VIH/sida

Boletín de prensa

2812/2016

Ciudad de México. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública de México, en 1983 comenzaron a notificarse los primeros casos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en México, mismos que se habían iniciado en 1981, año que se considera como el principio de la epidemia. No obstante, la presencia del virus fue reconocida públicamente en 1985, lo que llevó a las autoridades a constituir esta condición como un asunto de salud pública que se mantiene hasta la actualidad.

Continuar leyendo

¿Qué es la Comisión Nacional de Bioética?

Boletín de prensa

2817/2016

Ciudad de México. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-A la par del desarrollo tecnológico, desde hace más de medio siglo se ha hecho referencia a los problemas éticos en las prácticas médicas y científicas a través del término conocido como bioética que, de acuerdo con la Encyclopedia of Bioethics, se centra en el estudio de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud.

Continuar leyendo

Crearán red de museos de ciencias en Baja California

Boletín de prensa

2809/2016

Ensenada, Baja California. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de formalizar su colaboración e implementar estrategias para la atracción de exhibiciones, Caracol, Museo de Ciencias y Acuario está buscando crear una red de museos de ciencias en Baja California.

Continuar leyendo

Benjamín Ruiz, de un accidente en laboratorio a experto en armas químicas

Boletín de prensa

2816/2016

Ciudad de México. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Hay eventos que son determinantes en la vida de una persona, eventos que incluso marcan el rumbo en el desarrollo de un individuo. Cuando Benjamín Ruiz Loyola, un pequeño de nueve años, sufrió quemaduras con ácido nítrico en sus manos y rostro, supo que quería ser químico para comprender qué era lo que le había pasado a su piel y por qué se habían formado sus cicatrices.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile