logo

Retrovirus endógenos: virus escondidos en tu material genético

Boletín de prensa

2807/2016

Ciudad de México. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Christopher Ormsby dedica la mitad de su tiempo en desarrollar métodos bioinformáticos que ayuden a desarrollar investigaciones de punta sobre el VIH. Pero la otra mitad la ocupa en la búsqueda de los retrovirus endógenos: retrovirus ancestrales que se encuentran imbricados, escondidos, en nuestro ADN.

Continuar leyendo

¿Soleado o nublado?, sensores inteligentes para predecir radiación solar

Boletín de prensa

2808/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Ignacio Peña Cruz, investigador del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), desarrolla sensores inteligentes que, mediante la interpretación de imágenes satelitales y visión artificial, podrán medir la radiación solar y determinar si la nubosidad afectará la generación de energía de paneles solares.

Continuar leyendo

Investigadores de Colima analizan efectos benéficos del chile

Boletín de prensa

2806/2016

Colima, Colima. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La dieta baja en hierro produce un efecto protector para la diabetes y disminuye el colesterol, la glucosa y los triglicéridos, mientras que la dieta alta en hierro es perjudicial para el organismo, aseguró el doctor en fisiología y biofísica, Miguel Huerta Viera.

Continuar leyendo

Impulsa AEM cooperación y derecho espacial internacional

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

COMUNICADO-135-2016           

28 de marzo de 2016

  • Coordina AEM actividad de Conferencia Espacial de las Américas, con sede en Nicaragua
  • Inaugurado por el vicepresidente de la República, Omar Halleslevens
  • Apoyar esfuerzos regionales en AL para el aprovechamiento del espacio, la meta
  • México impulsa integración de la región en sector aeroespacial

Continuar leyendo

Abierta convocatoria Becas Conacyt-Gobierno del Estado de México

Boletín de prensa

2791/2016

Ciudad de México. 31 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La formación de recursos humanos altamente especializados es un factor clave para contribuir en la generación de proyectos y acciones que redunden en el mejoramiento de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación. En este contexto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) convocan a postularse en la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno del Estado de México 2016.

Continuar leyendo

Investigan buenas prácticas de convivencia escolar en Baja California

Boletín de prensa

2804/2016

Ensenada, Baja California. 31 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La identificación de prácticas que se aplican en planteles de educación básica y media superior para fomentar la convivencia escolar positiva es el objetivo de la investigación a cargo de Alicia Chaparro Caso López, investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Continuar leyendo

Margarita Leyva: formadora de pequeños científicos

Boletín de prensa

2803/2016

Culiacán, Sinaloa. 31 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para Margarita Leyva Sánchez, el mejor método de aprendizaje es el basado en proyectos. Los niños y adolescentes a quienes ha asesorado durante ocho años en el programa de Apoyo a Sobresalientes (Grupo ASES) aprenden a aplicar el método científico no solo en los proyectos que desarrollan, también lo hacen en su vida diaria, lo que, asegura, genera un aprendizaje integral, un aprendizaje para la vida.

Continuar leyendo

Geología comparada: Baja California y Marte

Boletín de prensa

2802/2016

Ensenada, Baja California. 31 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la zona occidental de la península de Baja California, Luis Delgado Argote, investigador del Departamento de Geología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), realiza estudios de plutones, cámaras con fósiles que brindan indicios de la diferenciación magmática que pudo haber ocurrido en otros planetas.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile