logo

Alberga Universum robots mexicanos que participarán en RoboCup 2016

Boletín de prensa

2826/2016

Ciudad de México. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-A tan solo unos días de que se lleve a cabo el campeonato mundial de robótica “RoboCup 2016 Leipzig”, a celebrarse entre el 30 de junio y 4 de julio en Alemania; Universum, Museo de las Ciencias albergó a tres de los equipos mexicanos participantes, quienes realizaron una serie de prácticas y demostraciones.

Continuar leyendo

Educación para prevenir el uso de armas químicas

Boletín de prensa

2822/2016

Ciudad de México. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La humanidad ha sufrido en diversas ocasiones por el uso de las armas químicas, pero desde que se formó la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) esfuerzos internacionales se han destinado a frenar este recurso bélico.

Continuar leyendo

México y Alemania buscan incrementar colaboración científica

Boletín de prensa

2819/2016

Ciudad de México. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El sector agrícola representa hoy en día un área de grandes desafíos en materia científica, sobre todo de cara a los retos derivados del cambio climático. Así lo consideró Viktor Elbling, embajador de Alemania en México.

Continuar leyendo

Magdaly Santillanez: microcréditos con sentido social

Boletín de prensa

2824/2016

Culiacán, Sinaloa. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A sus 21 años de edad, Magdaly Santillanez Olivas, estudiante de economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), ya se ha ganado el reconocimiento de expertos en economía en México y en el extranjero. Sus iniciativas y proyectos buscan que personas en situación de pobreza tengan acceso a microcréditos y capacitación para generar así un cambio significativo en su calidad de vida.

Continuar leyendo

Unidos por el Conocimiento: espacio de investigación en Nayarit

Boletín de prensa

2823/2016

Tepic, Nayarit. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Parque Científico y Tecnológico Unidos por el Conocimiento es un complejo de edificios dedicados a la investigación e innovación científica y tecnológica para el desarrollo de Nayarit; en este sitio de 27 hectáreas, además de instituciones locales, se encuentran instalados tres centros de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que, en su conjunto, no existen en otra entidad de México.

Continuar leyendo

Lift VR: realidad virtual de bajo costo

Boletín de prensa

2821/2016

Mérida, Yucatán. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Lift Vr es un visor que transforma un smartphone en una experiencia de percepción de realidad virtual y realidad en 3D desarrollado por Octavio González Álvarez, quien de ser un profesional de los medios de comunicación en Monterrey pasó a dedicarse al ramo de la invención y el desarrollo de aplicaciones en Yucatán, con un producto que actualmente es fabricado en su totalidad en nuestro país. 

Continuar leyendo

Evalúa CIDE política de drogas

Boletín de prensa

2820/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Región Centro es la sede del Programa de Política de Drogas, donde un grupo interdisciplinario de especialistas investiga las implicaciones sociales, económicas y jurídicas derivadas de las estrategias de las autoridades para enfrentar el tráfico y consumo de estupefacientes.

Continuar leyendo

¿Qué variables influyen en el aprendizaje?

Boletín de prensa

2818/2016

Ensenada, Baja California. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para analizar las variables que influyen en el rendimiento escolar de los estudiantes, el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través del investigador Juan Carlos Rodríguez Macías, desarrolló el proyecto Factores asociados al aprendizaje.

Continuar leyendo

UABCS estudia modelo para avistamiento de ballena gris

Boletín de prensa

2815/2016

La Paz, Baja California Sur. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) está desarrollando un análisis integral de la actividad turística de observación de ballena gris (Eschrichtius robustus) en Bahía Magdalena, Baja California Sur, con el objetivo de desarrollar mejores estrategias de aprovechamiento del recurso.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile