logo

Invitan al Segundo Seminario Internacional "Diálogos sobre Nanotecnologías"

Boletín de prensa

3524/2016

Zacatecas, Zacatecas. 28 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de divulgación científica Quark, del Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), convoca al público interesado a participar en el Segundo Seminario Internacional "Diálogos sobre Nanotecnologías" y el Primer Coloquio Nacional de Ciencia Recreativa, a celebrarse en la capital zacatecana del 5 al 10 de septiembre próximos.

Continuar leyendo

Estudian propiedades benéficas de la tuba

Boletín de prensa

3523/2016

Colima, Colima. 27 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en biología molecular egresada del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) Pilar Escalante Minakata, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt habló sobre las propiedades de la tuba, bebida tradicional en Colima, obtenida a base de la savia de la palma de coco (Cocos nucifera).

Continuar leyendo

Los retos de la endocrinología en México

Boletín de prensa

3519/2016

Guadalajara, Jalisco. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La endocrinología presenta nuevos retos con el incremento de enfermedades como la obesidad y diabetes, en las cuales México ocupa primeros lugares a nivel mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Continuar leyendo

Contribuye Cidesi en mecánica de espectrógrafo

Boletín de prensa

3517/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), a través de su Gerencia de Optomecánica, colabora en la manufactura de un espectrógrafo para el Gran Telescopio Canarias (GTC), un equipo de gran precisión que tendrá un poder de resolución comparable al de un telescopio espacial.

Continuar leyendo

Convocan a Congreso Internacional de Tecnología para Sordos

Boletín de prensa

3518/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 25 al 27 de noviembre, se llevará a cabo en Querétaro el Primer Congreso Internacional de Tecnología para Sordos “Inclusión e innovación de tecnologías", un evento que busca congregar a desarrolladores —nacionales y extranjeros— de aplicaciones, páginas web y demás tecnologías de la información enfocadas en impulsar la inclusión de las personas sordas en la sociedad.

Continuar leyendo

Buscan mitigar adicción a la nicotina con polvo de frambuesa

Boletín de prensa

3522/2016

Ciudad de México. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La nicotina es considerada una de las sustancias más adictivas, ya que tiene un efecto estimulante en los centros de recompensa y placer del sistema nervioso central y la duración de su efecto está en función de la cantidad presente en la sangre.

Continuar leyendo

Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2016

Boletín de prensa

3520/2016

Ciudad de México. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de estimular estudios sobre nanomateriales con impacto en el mejoramiento de aspectos de la vida, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el grupo farmacéutico Neolpharma convocan a participar en el Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2016. 

Continuar leyendo

Intercambio de experiencias en el XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

Boletín de prensa

3521/2016

 Ciudad de México. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Divulgadores de la ciencia, científicos, maestros, profesionales, estudiantes, periodistas e interesados en la información y comunicación pública de la ciencia se reunirán en el XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica a realizarse del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2016 en la ciudad de Querétaro.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile