logo

Patrón Nacional de Vibraciones: certeza en calibraciones

Boletín de prensa

2436/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Metrología (Cenam) se encuentra el Laboratorio del Patrón Nacional de Aceleración Alternante, también llamado Patrón Nacional de Vibraciones, el cual se compone de escenarios especializados en calibraciones y parámetros de medición para sectores como el industrial, automotriz, aeronáutico y la salud. De acuerdo con el responsable de este laboratorio del Cenam, Arturo Ruiz Rueda, este patrón es el de mayor exactitud en el país en lo que se refiere a vibraciones mecánicas, sus mediciones y calibraciones.

Continuar leyendo

Prototipo de bajo costo para producción de composta

Boletín de prensa

2435/2016

Parras, Coahuila. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero Jesús Lomas Torres tenía la necesidad de enseñar a sus alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 21 “Prof. Federico Berrueto Ramón” (CBTA 21) la forma de realizar una lombricomposta a pesar de la carencia de recursos con que contaba.

Continuar leyendo

Alejandra Castañeda y el estudio de la política migratoria

Boletín de prensa

2445/2016

Ciudad de México. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Alejandra Castañeda Gómez del Campo se formó como antropóloga social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y se doctoró en antropología cultural en la Universidad de California en Santa Cruz. Al estudiar el posgrado se interesó en el fenómeno migratorio, enfocando sus análisis en cultura y política migratoria.

Continuar leyendo

Alfonso Mendoza, el economista apasionado de la investigación

Boletín de prensa

2433/2016

Ciudad de México. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Aun cuando en su época de estudiante sus gustos y aficiones se enfocaban más en las áreas sociales, Alfonso Mendoza Velázquez encontró en las matemáticas su verdadera pasión, misma que lo llevó a convertirse en un importante investigador en materia de economía y finanzas.

Continuar leyendo

Nobel recurre a talento mexicano

Boletín de prensa

2432/2016

Ciudad de México. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Debido al éxito que han tenido los Clubes de Ciencia, el científico estadounidense y Premio Nobel de Física 2004, Frank Wilczek, busca el talento de jóvenes mexicanos para desarrollar uno de sus proyectos de investigación.

Continuar leyendo

Uso de información satelital y drones para prevenir desastres naturales

Boletín de prensa

2430/2016

Ciudad de México. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El uso de tecnologías como drones, satélites y percepción remota, ha permitido evitar tragedias por desastres naturales alrededor del mundo. Es por eso que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se gestó un proyecto multidisciplinario que tiene como objetivo el diseño y generación de una estructura instrumental multicanal para el monitoreo de estos fenómenos. También está encaminado a la repartición de datos libres y abiertos que se obtendrán durante el proyecto.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile