logo

Invitan al 1er Congreso internacional sobre inocuidad y calidad alimentaria

Boletín de prensa

3259/2016

Culiacán, Sinaloa. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 16 al 18 de noviembre próximos se celebrará en la capital sinaloense el primer Congreso Internacional sobre Inocuidad y Calidad Alimentaria. El evento se destacará por el intercambio de expertos de diversos países, así como la conferencia magistral del doctor Sanjaya Rajaram Devi, Premio Mundial de la Alimentación 2014.

Continuar leyendo

Control robótico con ondas cerebrales

Boletín de prensa

3258/2016

Colima, Colima. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan la línea de investigación control robótico por medio de ondas cerebrales (EEG), señaló el profesor investigador Andrés Gerardo Fuentes Covarrubias, quien trabaja de manera conjunta con el doctor Ricardo Fuentes Covarrubias.

Continuar leyendo

Impulsan vocaciones tecnológicas en jóvenes mexicanas

Boletín de prensa

3253/2016

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las carreras científicas y tecnológicas en México no son exclusivas de un género, a la fecha las mujeres han ido ganando terreno en estas áreas que por algún tiempo estaban dominadas por los hombres.

Continuar leyendo

Mexicanos unidos por el espacio

Boletín de prensa

3248/2016

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el país existe un grupo de científicos, académicos, estudiantes y empresarios mexicanos cuyo objetivo es dotar de infraestructura, recursos humanos de alto nivel e investigación en el campo espacial, con un impacto social positivo. Es la Red de Ciencia y Tecnología del Espacio (Redcyte).

Continuar leyendo

Una mirada a las sexualidades migrantes

Boletín de prensa

3254/2016

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La sexualidad es un tema que ha sido poco abordado en investigaciones sociales enfocadas en migrantes mexicanos en Estados Unidos, sobre todo en las formas en que la construyen, cuestionan y redefinen en ambos lados de la frontera.

Continuar leyendo

Divulgación científica para tomadores de decisiones

Boletín de prensa

3246/2016

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- "La divulgación científica no solo se debe hacer para la sociedad, también se debe realizar para los gobernantes y legisladores, ya que ellos toman decisiones que impactan a un gran número de personas de un país y deben tener cierto nivel de cultura científica", afirmó Valentina Martínez Valdés, responsable de proyectos de la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana (UV).

Continuar leyendo

Previenen y diagnostican enfermedades en cultivos con información remota

Boletín de prensa

3245/2016

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como parte de la Coordinación para la Innovación y la Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt), comienza a funcionar el recientemente inaugurado Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario y Biofotónica (LaD-BIO), que tendrá como objetivo dar resultados para el estudio de control epidemiológico en cultivos de forma no invasiva al sustituir procesos de biología molecular por procesos de biofotónica.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile