logo

Firman Fccyt y SPR acuerdo para fomentar divulgación científica

Boletín de prensa

3257/2016

Ciudad de México. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de acercar la ciencia a un público más abierto y hacerlo de una forma sencilla y entretenida, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (Fccyt) signó un convenio de colaboración institucional con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

Continuar leyendo

Cideteq: talento científico con visión ambiental

Boletín de prensa

3264/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) se posiciona a la vanguardia en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y generación de talento humano en las áreas electroquímica, energía y medio ambiente a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo

Biodiversidad para el desarrollo sustentable

Boletín de prensa

3265/2016

Saltillo, Coahuila. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de BioCórima A. C. estudian la percepción y conocimiento sobre la biodiversidad y su aprovechamiento sustentable en jóvenes de educación media y superior de Coahuila y Nuevo León.

Continuar leyendo

El poder analgésico de la oxitocina

Boletín de prensa

3262/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Dolor y Epilepsia adscrito al Departamento de Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología del Instituto de Neurobiología, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, Querétaro, estudian la oxitocina como alternativa para el tratamiento de dolores crónicos y reemplazar los fármacos derivados del opio (opiáceos).

Continuar leyendo

Parque TecniA: espacio de innovación

Boletín de prensa

3263/2016

Mérida, Yucatán. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- TecniA es un parque tecnológico de innovación creado como una plataforma para el desarrollo de empresas con el respaldo de la Universidad Anáhuac Mayab, en la ciudad de Mérida, Yucatán, de acuerdo con Regina Garza Roche, directora de TecniA y de la Oficina de Transferencia certificada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Rogelio Sosa Pérez, asesor de jóvenes científicos

Boletín de prensa

3255/2016

Culiacán, Sinaloa. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rogelio Sosa Pérez ha asesorado a un gran número de niños y jóvenes que desean convertirse algún día en grandes científicos. La comunidad científica dedicada al asesoramiento de niños destacados lo considera garantía de éxito, pues sus alumnos logran siempre los primeros lugares en competencias nacionales e internaciones.

Continuar leyendo

Noé Solano: joven promesa en ciencias

Boletín de prensa

3261/2016

Culiacán, Sinaloa. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Noé Solano Gutiérrez tiene ocho años de edad. Será el más joven representante de México en la Feria de Ciencias que se celebrará el próximo año en Brasil. Su proyecto contribuye a la conservación de la tortuga marina y propone su cuidado ante organismos como los epibiontes, que causan perforaciones en el caparazón, cabeza y aletas de la tortuga.

Continuar leyendo

Lynneth S. Lowe: Proyecto Arqueológico Chiapa de Corzo

Boletín de prensa

3260/2016

Mérida, Yucatán. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2009, Lynneth S. Lowe, investigadora del Centro de Estudios Mayas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha estudiado la ciudad prehispánica de Chiapa de Corzo, la capital más importante al occidente del área maya durante el periodo Preclásico.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile