logo

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

Boletín de prensa

2972/2016

Ciudad de México. 22 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana diseñaron y construyeron innovadores prototipos de bicicletas de uso cotidiano, recreativo, deportivo y de trabajo como una forma de promover alternativas limpias y baratas de movilidad en las grandes ciudades.

Continuar leyendo

Estudian similitudes y diferencias entre juicios orales en México y EE. UU.

Boletín de prensa

2968/2016

Ciudad de México. 22 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El pasado 16 de junio entraron en vigor en el sistema jurídico mexicano los llamados juicios orales, figura legal similar a la que se aplica en los Estados Unidos. En ese contexto, y con el objetivo de entender mejor las similitudes y diferencias entre los juicios que se llevarán a cabo en México y los que ya se realizan en Estados Unidos, un jurídico mexicano se dio a la tarea de investigar y analizar ambos sistemas.

Continuar leyendo

Veracruzanos concursarán en la NASA

Boletín de prensa

2970/2016

Veracruz, Veracruz. 22 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro jóvenes veracruzanos representarán a México en el concurso Marine Advanced Technology Education (MATE), de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), donde presentarán un prototipo submarino que ellos mismos crearon, convirtiéndose en los únicos mexicanos en participar en la categoría submarina.

Continuar leyendo

Se buscan mujeres protagonistas en la tecnología

Boletín de prensa

2969/2016

Guadalajara, Jalisco. 22 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la última edición de Campus Night, dedicada a la mujer en el mundo de la tecnología, se hizo patente la necesidad de incluir cada vez más al género femenino en estas esferas, a través de pláticas de líderes de la industria y emprendedoras.

Continuar leyendo

Diseña modelo de calidad para la industria cárnica

Boletín de prensa

2967/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 22 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Julieta Domínguez Soberanes, profesora investigadora de la Dirección en Negocios Gastronómicos de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, lidera un proyecto que tiene por objetivo estandarizar la producción de mercancías cárnicas, para que después de su procesamiento industrial los productos cuenten con todas las características —como tiempo de cocción y preparación— que garanticen su calidad para comercializarlas.

Continuar leyendo

Descubre el "Arte en tus genes"

Boletín de prensa

2959/2016

Ciudad de México. 21 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Arte en tus genes es una celebración y una invitación a acercarse a conocer los resultados que se han logrado gracias a la realización de uno de los proyectos más ambiciosos de la humanidad: el Proyecto Genoma Humano.

Continuar leyendo

Inacipe, 40 años de formar especialistas en ciencias penales

Boletín de prensa

2966/2016

Ciudad de México. 21 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Fue el 25 junio de 1976 que los esfuerzos de penalistas ilustres interesados en orientar el rumbo de las ciencias penales en México a partir del conocimiento, la investigación y la docencia se vieron cristalizados con la creación del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), una institución que ha jugado un papel trascendental en reformas que ha experimentado el país.

Continuar leyendo

Pedro Cruz: acuicultura de impacto social

Boletín de prensa

2965/2016

La Paz, Baja California Sur. 21 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ”Tenemos que pensar en cuidar nuestro entorno y comenzar a generar granjas acuícolas, no solamente se trata de extraer los productos del mar, es una cuestión de seguridad alimentaria”, afirmó el doctor Pedro Cruz Hernández, coordinador del programa de acuicultura del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) y miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Censarán lobos marinos con drones

Boletín de prensa

2964/2016

La Paz, Baja California Sur. 21 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Unidad La Paz, un grupo de científicos corregirá las estimaciones de lobos marinos (Zalophus californianus) de la Bahía La Paz. El proyecto es desarrollado por el Laboratorio de Macrobiología Marina y el Laboratorio de Sensores Remotos y Vehículos Autónomos no Tripulados del CICESE, en colaboración con el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar).

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile