logo

Fortalecen investigación y desarrollo tecnológico en Yucatán

Boletín de prensa

2989/2016

Ciudad de México. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del Estado de Yucatán apoyan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable del sector a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Yucatán.

Continuar leyendo

Escriben la historia del Inecol en sus primeros 40 años de vida

Boletín de prensa

2987/2016

Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre el inmenso follaje de especies de la flora del bosque mesófilo de montaña en Xalapa, Veracruz, emerge el Instituto de Ecología (Inecol), un referente nacional e internacional de la investigación científica, básica y aplicada sobre el estudio de la biología de especies, poblaciones y ecosistemas.

Continuar leyendo

¿Cómo eran las elecciones en el siglo XIX?

Boletín de prensa

2985/2016

Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 1812 se celebraron en el territorio que es hoy México las primeras elecciones modernas de nuestra historia. Entonces era la Nueva España. Pero consumada la Independencia, este tipo de mecanismos para elegir representantes y autoridades se generalizó a todos los niveles de gobierno. Durante el siglo XIX se construyó la institución electoral y esta tuvo un lugar central en la construcción de todas las instituciones del Estado.

Continuar leyendo

Diseñan sensores contra "asesinos invisibles"

Boletín de prensa

2983/2016

Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las altas concentraciones de gases tóxicos, como el monóxido de carbono (CO), se han convertido en los “asesinos invisibles”, ya que no se pueden percibir.

Continuar leyendo

Desarrollan pasteurizador para pulpa de mango de bajo costo

Boletín de prensa

2984/2016

Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de participar en una incubadora de negocios, cuatro estudiantes provenientes de diversas universidades crearon la startup SaveFruit, la cual desarrolló un pasteurizador para pulpa de mango que no funciona con base en calor y cuyo costo es significativamente menor en comparación con la tecnología ya existente.

Continuar leyendo

Humor para divulgar la ciencia

Boletín de prensa

2982/2016

Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para el escritor argentino Julio Cortázar, hay una importante diferencia entre el humor y la comicidad. Mientras que la comicidad busca hacer reír sin perseguir alguna proyección posterior, el humor va mucho más allá del chiste, contiene una crítica, una sátira o una referencia a un mensaje profundo.

Continuar leyendo

Dos equipos jaliscienses rumbo a RoboCup 2016

Boletín de prensa

2988/2016

Guadalajara, Jalisco. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos equipos de niños y jóvenes jaliscienses participarán del próximo 30 de junio al 4 de julio en la vigésima edición de RoboCup, torneo mundial de robótica, a realizarse en Leipzig, Alemania.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile