Boletín de prensa
2992/2016
Mérida, Yucatán. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos 20 años, el ecoturismo se ha presentado como una alternativa de desarrollo para diversas comunidades de la península de Yucatán. Para conocer el impacto que estas actividades generan en términos ecológicos y sociales, Miguel Ángel Pinkus Rendón, investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Cephcis UNAM), y Manuel Pinkus Rendón, investigador del Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), iniciaron un proyecto de investigación en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
2991/2016
Mérida, Yucatán. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La reinvención de Yucatán es un proyecto interdisciplinario entre el campo de la historia, la literatura y la arqueología desarrollado en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Cephcis UNAM), con el objetivo de conocer cómo ocurrió la reinvención republicana y decimonónica de Yucatán por parte de la élite yucateca instruida, a partir del paradigma del romanticismo literario y político de los discursos creados por viajeros importantes como John L. Stephens, Frédéric de Waldeck y Arturo Morelet.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
3008/2016
Ciudad de México. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) tiene el objetivo de contribuir a la gestión sustentable de este recurso a través de la generación de conocimiento, desarrollo tecnológico, formación de recursos humanos e innovación.
Continuar leyendo