logo

¿Cómo alimentar al México del siglo XXI?

Boletín de prensa

3469/2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la charla Biodiversidad esquina diversidad cultural, el doctor en ecología José Sarukhán Kermez resaltó la importancia de la diversidad biológica no solo como un fenómeno ecológico sino como un elemento trascendental de la soberanía alimentaria.

Continuar leyendo

Ciencia para mejorar el desempeño deportivo

Boletín de prensa

3471/2016

Ciudad de México. 21 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La práctica deportiva somete al organismo a condiciones fisiológicas y psicológicas que pueden ser estudiadas por diferentes disciplinas científicas, tanto para buscar mejorar el rendimiento de los atletas como para generar estrategias de salud pública que prevengan enfermedades asociadas al sedentarismo en la población.

Continuar leyendo

Nutrición olímpica, ¿cómo se alimentan los deportistas?

Boletín de prensa

3470/2016

Ciudad de México. 20 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Olimpia, génesis de la máxima justa deportiva, evento cuatrienal que, sin importar color, bandera o credo, reúne a las naciones para presenciar la magnanimidad del cuerpo humano en toda su expresión.

Continuar leyendo

Invita CIDE a Diplomado en Intervenciones y Políticas Educativas

Boletín de prensa

3466/2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de contribuir a la formación de recursos humanos, el Programa Interdisciplinario de Políticas y Prácticas Educativas (PIPE) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) realizará su primer Diplomado en Intervenciones y Políticas Educativas.

Continuar leyendo

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

Boletín de prensa

3468/2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos globos estratosféricos, la startup Stratodynamics diseñó un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) de ala fija ligero, de bajo costo y con la capacidad de monitorear el clima por periodos largos de tiempo en locaciones designadas a grandes alturas.

Continuar leyendo

Herbario BCMEX: 35 años de conservación de la flora peninsular

Boletín de prensa

3463/2016

Ensenada, Baja California. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A lo largo de 35 años, el herbario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), oficialmente denominado Herbario BCMEX, ha realizado el trabajo de conservación de ejemplares de la flora bajacaliforniana y de las zonas relacionadas con la historia natural de la península, tales como Sonora, el sur de Arizona y el sur de California, Estados Unidos.

Continuar leyendo

Primer Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social

Boletín de prensa

3456/2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Identificar, analizar, reconocer y difundir aquellas iniciativas que muestren un beneficio directo, positivo y sobresaliente en el uso de la tecnología para disminuir la pobreza y la exclusión social, es el propósito del primer Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social (Innovatis).

Continuar leyendo

Conforman catálogo vegetal para zonas urbanas

Boletín de prensa

3461/2016

La Paz, Baja California Sur. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), en conjunto con la Sociedad de Historia Natural Niparajá A.C., publicaron un catálogo de plantas nativas de La Paz, Baja California Sur, para promover el cambio de vegetación en áreas verdes urbanas.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile