Boletín de prensa
2902/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior Huichapan (Iteshu), en Hidalgo, reutilizaron tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés), vidrio de desecho y residuos de la producción de cantera, para desarrollar materiales de construcción de calles y banquetas.
Continuar leyendo
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Estará abierta a partir del 17 de junio y cerrará el 22 de julio del 2016, para reconocer la calidad de la producción y difusión del audiovisual científico, tecnológico y de innovación en México
Comunicado 52/16
Ciudad de México, 14 de junio de 2016.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en conjunto con la sección México de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC México), el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunciaron el lanzamiento de la Primera Convocatoria para la Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC), la cual reconoce obras audiovisuales realizadas desde el campo de la ciencia, la tecnología e innovación.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
2896/2016
Tepic, Nayarit. 13 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se investiga sobre la multiplicación masiva de plantaciones de importancia económica para el estado, como el plátano, aguacate y mango, a partir del cultivo de tejidos, afirmó la doctora en ciencias, recursos genéticos y productividad, Leobarda Guadalupe Ramírez Guerrero.
Continuar leyendo