logo

Descubre La ciencia en un click en la Ciudad de México

Boletín de prensa

2930/2016

Ciudad de México. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Expo Hecho en Alemania en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, se presenta la exposición fotográfica La ciencia en un click, una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), surgida a raíz del Concurso Nacional de Fotografía Científica. En esta exposición se exhiben las mejores fotografías con temática científica que fueron especialmente seleccionadas desde la primera edición del concurso en el 2008.

Continuar leyendo

Adéntrate en el Túnel de la Ciencia

Boletín de prensa

2929/2016

Ciudad de México. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Quieres conocer cuáles son las investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos que están marcando tendencia en todo el mundo? No te puedes perder el viaje por el Túnel de la Ciencia Max Planck, ubicado en el World Trade Center Ciudad de México.

Continuar leyendo

Triunfa talento científico mexicano en Infomatrix

Boletín de prensa

2925/2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la reciente edición del evento mundial Infomatrix, celebrado en Bucarest, Rumanía, la delegación mexicana obtuvo 17 medallas: seis de oro, siete de plata y cuatro de bronce, repartidas en equipos de Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca y Ciudad de México, que concursaron frente a 345 proyectos científicos y tecnológicos de 48 países. 

Continuar leyendo

Llevan ciencia a comunidades de Sinaloa

Boletín de prensa

2924/2016

Culiacán, Sinaloa. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Niños, niñas y adolescentes de diversas comunidades de Sinaloa logran su primer contacto con la ciencia en el Festival Itinerante de la Ciencia, del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi).

Continuar leyendo

Reproducción de manglar y jaguares en Nayarit

Boletín de prensa

2922/2016

Tepic, Nayarit. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Manejo Ambiental (UMA) La Papalota, en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, lleva a cabo investigaciones para la reproducción de manglar en viveros, cultivado a partir de semillas, informó el director del sitio, Ignacio Vallarta Chan, además de monitorear con cámaras de fototrampeo especies en extinción como jaguares y ocelotes.

Continuar leyendo

Crearán primer catálogo de insectos testigo en Nayarit

Boletín de prensa

2923/2016

Tepic, Nayarit. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Octavio Jhonathan Cambero Campos, especialista en parasitología agrícola para el control biológico de plagas, de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), anunció que se está llevando a cabo la incorporación de un catálogo de insectos testigos forenses de la entidad, primero en su tipo.

Continuar leyendo

Nuevo laboratorio para la datación de objetos arqueológicos

Boletín de prensa

2919/2016

Ciudad de México. 15 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El nuevo Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) del Instituto de Geofísica (IGF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un laboratorio ubicado en el estado de Michoacán y tiene la capacidad de datar material arqueológico con un alto grado de precisión; fue construido a través de la convocatoria de Proyectos de Infraestructura Científica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile