logo

Consolida Ucol Laboratorio de Neurociencias

Boletín de prensa

2304/2016

Colima, Colima. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Neurociencias de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (Ucol) surge de la necesidad de estudiar la relación entre las neurociencias y la conducta.

Continuar leyendo

Fomenta CICY cultura de patentamiento

Boletín de prensa

2303/2016

Mérida, Yucatán. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor Mexicano realizada en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Vicente Eliezer Uh Pérez y Edgar Márquez Palacios presentaron los inventos protegidos por la Oficina de Protección a la Propiedad Intelectual del CICY como modelos de utilidad ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Continuar leyendo

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

Boletín de prensa

2301/2016

Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara recibirá a más de cinco mil estudiantes, conferencistas, investigadores y empresarios al Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX 2016.

Continuar leyendo

Desarrolla Cinvestav cultivo de pepino de mar

Boletín de prensa

2292/2016

Mérida, Yucatán. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Atendiendo a la demanda de alternativas a la producción pesquera frente a la sobreexplotación del pepino de mar, la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló la tecnología de sistemas de cultivo, reproducción en cautiverio y cría larvaria de este organismo por primera vez en América Latina.

Continuar leyendo

Ingeniería en biotecnología, una carrera en ascenso en Guadalajara

Boletín de prensa

2294/2016

Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El crecimiento de la biotecnología como área de oportunidad y de generación de conocimiento ha impactado el estado de Jalisco y sus universidades, de forma tal que se crean nuevas carreras en biotecnología y se equipan laboratorios para el desarrollo de conocimiento en esa materia.

Continuar leyendo

Destaca creatividad científica de estudiantes jaliscienses

Boletín de prensa

2296/2016

Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un impermeabilizante elaborado a base de caucho de llanta y una silla de ruedas eléctrica movida por impulsos musculares, dos alumnos de la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), y uno de nivel licenciatura de la misma institución, ganaron primer y segundo lugar, respectivamente, en la X edición del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo: Proyecto Multimedia, celebrado recientemente en Ecuador.

Continuar leyendo

Rafael Pérez Escamilla: su labor por la seguridad alimentaria

Boletín de prensa

2293/2016

Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Lo que inició como un viaje impulsado por la curiosidad, se transformó en una profesión, una pasión y muchos logros en el camino. El doctor Rafael Pérez Escamilla Costas, actualmente director del Programa de Salud Global en la Universidad de Yale, es uno de los mexicanos en el ámbito de la ciencia más reconocido a nivel mundial, gracias a las aportaciones que ha hecho en lactancia materna, seguridad alimentaria y desarrollo de políticas públicas de nutrición.

Continuar leyendo

Estudiantes mexicanos hacen estancias en Harvard-MIT

Boletín de prensa

2289/2016

Guadalajara, Jalisco. 29 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Tres estudiantes de ingeniería en biotecnología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Guadalajara, realizan estancias profesionales en un laboratorio de la División de Ciencias y Tecnologías de la Salud Harvard-MIT (HST, por sus siglas en inglés), departamento colaborativo entre la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile