Boletín de prensa
2331/2016
Zacatecas, Zacatecas. 2 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Es conocido que la invisibilidad es un tema que provoca polémica en la sociedad; sin embargo, en la última década, investigadores han logrado la creación de mantos de invisibilidad, mismos que anteriormente se consideraban utópicos, colocando en tela de juicio los avances tecnológicos.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
2329/2016
La Paz, Baja California Sur. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Sonora, campus Hermosillo, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), un grupo de científicos ha desarrollado innovadores métodos de detección de patógenos presentes en los cultivos acuícolas y, a través de capacitaciones a productores de la región, ha transferido e integrado esta tecnología en cultivos de camarón y peces.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
2327/2016
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Dentro del ciclo de conferencias programadas para celebrar el décimo aniversario del programa de divulgación La ciencia en el bar, el doctor Luis Felipe Rodríguez Jorge, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica en el campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartió la plática titulada ¿Cuántos jaiboles se pueden preparar con un cometa?,donde explicó los conceptos básicos sobre la evolución del universo y su relación con el alcohol en el planeta.
Continuar leyendo