logo

Promueven consumo de bebidas con jamaica y Aloe vera

Boletín de prensa

3422/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de las carreras de ingeniería química en alimentos, gastronomía y diseño industrial de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fomentan el consumo de jamaica (Hibiscus sabdariffa) y sábila (Aloe vera) mediante proyectos que ofrecerían opciones de bebidas saludables, principalmente para niños y jóvenes.

Continuar leyendo

Investigadores de Zacatecas experimentan con materiales fotovoltaicos

Boletín de prensa

3418/2016

Zacatecas, Zacatecas. 15 de agosto 2016. (Agencia Informativa Conacyt).-Con la finalidad de desarrollar un método más económico para la fabricación de celdas solares, científicos de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) investigan una técnica que consiste en la elaboración de materiales fotovoltaicos hechos con películas de teluro de cadmio (CdTe) y sulfuro de cadmio (CdS) depositadas sobre vidrio.

Continuar leyendo

Estudian generación de energía con suelos arcillosos

Boletín de prensa

3415/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de impulsar nuevas líneas de estudio poco abordadas en el país en el tema de las energías renovables, estudiantes de las carreras de ingeniería en automatización e ingeniería civil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollan líneas de estudio respecto a la generación de energías renovables a través de combinaciones de suelos.

Continuar leyendo

Desarrollan robot con tecnología 3D

Boletín de prensa

3419/2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 15 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), en colaboración con la empresa Robobrick, fabrican el primer robot mexicano ensamblado con tecnología de impresión (3D). InMoov, como se conoce al robot en construcción, tendrá aplicaciones en terapias de rehabilitación.

Continuar leyendo

App Saltillo, herramienta digital de atención ciudadana

Boletín de prensa

3416/2016

Saltillo, Coahuila. 15 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, Coahuila, desarrolló la aplicación (app) Saltillo para teléfonos celulares inteligentes, con el objetivo de proporcionar a los ciudadanos una herramienta digital que contribuya a una mejor atención al público.

Continuar leyendo

Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2016

Boletín de prensa

3413/2016

Ciudad de México. 15 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), convoca a inscribirse para obtener el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2016.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile