Boletín de prensa
3041/2016
Culiacán, Sinaloa. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (Facite), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), colaborará en la determinación del paso del Trópico de Cáncer en nuevas carreteras de Sinaloa, mediante la utilización de métodos astronómicos, con connotación científica desde el punto de vista astronómico y académico, así como para fines informativos y culturales. En ello trabajan los astrónomos Daniel Mendoza Araiza y Tatiana Nikolaevna Kokina Yurova.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
3042/2016
Mérida, Yucatán. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Navic es un sistema de geolocalización y de alerta de rescate para embarcaciones menores desarrollado con el fin de reducir el riesgo de los pescadores. El proyecto fue realizado a partir de la alianza entre la Universidad Riviera, la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) y el Grupo Plenumsoft, y fue el primer producto realizado por mano de obra especializada de Yucatán que se incorporó a la cartera de proyectos estratégicos de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
Continuar leyendo
Boletín de prensa
3040/2016
Saltillo, Coahuila. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Mario Castelán, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), Unidad Saltillo, desarrolla proyectos no invasivos para el análisis y reconstrucción facial 3D —tridimensionales— a partir de imágenes fotográficas, para su aplicación potencial en áreas de seguridad y salud.
Continuar leyendo