logo

Ciencia e industria para el aprovechamiento integral de agrorresiduos de papaya

Boletín de prensa

3070/2016

Mérida, Yucatán. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de aprovechar integralmente el cultivo de papaya Maradol y su producción comercial, la Unidad Sureste del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) y la empresa agroindustrial yucateca Znova Agroindustrias desarrollan una estrategia de transformación de agrorresiduos para la obtención de productos como pectina, papaína, papaya deshidratada en polvo, extractos orgánicos con actividad antifúngica, forraje para ganado y alimentos congelados. 

Continuar leyendo

¿Cómo trabaja tu cerebro al tomar decisiones?

Boletín de prensa

3072/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para conocer los mecanismos neuronales que se llevan a cabo en el cerebro durante los procesos de toma de decisiones, el Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, desarrolla líneas de investigación con base en el modelo “caminata aleatoria” (random walk), que propone que la actividad eléctrica de las neuronas de la corteza cerebral parietal refleja la acumulación gradual de información sensorial que se usa para generar decisiones tales como hacia dónde mover los ojos o cuál objeto tomar con la mano, entre otras.

Continuar leyendo

Destaca UAQ en desarrollo de dispositivos programables

Boletín de prensa

3069/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del grupo de investigación HSPDigital de la Facultad de Ingeniería, trabaja en el diseño, desarrollo, empleo y transferencia de sistemas y plataformas de dispositivos de arreglos de compuertas programables en campo (FPGA, por sus siglas en inglés) que por su flexibilidad y funcionalidad están siendo utilizados por empresas y centros de investigación de México, así como instituciones educativas y centros de salud en Europa.

Continuar leyendo

Luis Alberto Aguirre Uribe, una vida dedicada al campo

Boletín de prensa

3066/2016

Saltillo, Coahuila. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, creció en Saltillo, Coahuila. Hijo y hermano de ingenieros agrónomos, el doctor Luis Alberto Aguirre Uribe tiene la vocación del campo desde su familia.

Continuar leyendo

Proyecto Genoma Humano, 16 años de descifrar los secretos de la vida

Boletín de prensa

3065/2016

Ciudad de México. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A finales de junio del año 2000, en los Estados Unidos se anunciaba que 90 por ciento del genoma humano había sido secuenciado. El día de hoy, 16 años después de este primer esbozo, el Proyecto Genoma Humano ha revolucionado la forma en que las ciencias genómicas intentan descifrar los secretos de la vida.

Continuar leyendo

Conacyt y la Agencia Espacial Mexicana apoyan proyectos de investigación científica

Boletín de prensa

3063/2016

Ciudad de México. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2018, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) constituyeron el fideicomiso Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales Conacyt-AEM para apoyar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento requerido por el sector, para atender los problemas, necesidades u oportunidades en materia espacial.

Continuar leyendo

La industria automotriz en México: una mirada desde la academia

Boletín de prensa

3058/2016

Ciudad de México. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el reporte más reciente de Scotiabank (Industria automotriz, informe global), las ventas de autos en todo el mundo, hasta el mes de abril de 2016, registraron un incremento de 5.5 por ciento, esto comparado con el mismo mes de 2015, en donde el avance más significativo lo mostró Europa del oeste, cuyas ventas fueron ocho por ciento superior.

Continuar leyendo

Analizan parásito que afecta bovinos

Boletín de prensa

3061/2016

El Llano, Aguascalientes. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cecilia Rodríguez Campos, estudiante de la maestría en ciencias en biotecnología agropecuaria en el Instituto Tecnológico El Llano, elabora un estudio sobre la criptosporidiosis, enfermedad que afecta principalmente becerros neonatos, provocándoles varios síntomas, como deshidratación y diarrea, trayendo consecuencias tan graves como el deceso del animal. Al respecto, comentó que el propósito es entender el comportamiento de este padecimiento y reducir su impacto económico, debido a que provoca una baja en la tasa de reemplazo de los bovinos.

Continuar leyendo

Centro de Diseño Avanzado: innovación para la industria

Boletín de prensa

3062/2016

Guadalajara, Jalisco. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Diseño Avanzado (CDA) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Guadalajara ofrece a la industria servicios como despacho de diseño industrial avanzado, teniendo como principal objetivo sumar empresas a la cultura de la innovación guiada por el diseño.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile