logo

Promueve Ciateq energías renovables en la industria

Boletín de prensa

3039/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), se construye el prototipo de un gasificador capaz de transformar biomasa en gas combustible, proyecto que recientemente fue presentado por la estudiante del Instituto Tecnológico de Celaya, Jaqueline Ochoa Cacique y el docente investigador del Ciateq, Rony Jiménez Alcázar, durante la Feria de Divulgación Científica, organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). 

Continuar leyendo

Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas

Boletín de prensa

3036/2016

Zacatecas, Zacatecas. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde su fundación en 2005, la Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas (UIBMZ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se conforma por un grupo de investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), orientados a la resolución de enfermedades como tuberculosis, diabetes y padecimientos de origen autoinmune, como la artritis reumatoide.

Continuar leyendo

Comprueban beneficios de lentes antirreflejantes

Boletín de prensa

3038/2016

Culiacán, Sinaloa. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las lentes antirreflejantes, o lentes oftálmicas, permiten mejorar la calidad visual, determinaron científicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), liderados por el doctor en ciencias en óptica física, Emiliano Terán Bobadilla.

Continuar leyendo

Impulsan educación tecnológica en Baja California

Boletín de prensa

3034/2016

Ensenada, Baja California. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para impulsar entre los estudiantes la elaboración de proyectos tecnológicos que satisfagan necesidades presentes en su comunidad, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys Universidad), institución educativa privada con campus en los municipios de Ensenada, Mexicali y Tijuana, cuenta con el programa Activa.

Continuar leyendo

Mexicano gana concurso internacional de tesis sobre victimización y justicia en América Latina

Boletín de prensa

3047/2016

Ciudad de México. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) organizaron el Quinto Concurso Internacional de Tesis sobre Seguridad Pública, Victimización y Justicia en América Latina, cuyo propósito es reconocer los trabajos académicos que utilicen datos estadísticos para analizar y aportar conocimientos sobre temas relacionados con esta temática.

Continuar leyendo

México y Alemania, juntos por el desarrollo sustentable

Boletín de prensa

3045/2016

Ciudad de México. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Tanto México como Alemania pertenecen a los diez países en el mundo con la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Pero de igual forma, ambos se han fijado metas ambiciosas y sus políticas para lograrlo se perciben a nivel mundial como pioneras dentro de sus regiones, afirma el subsecretario del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de Alemania, Jochen Flasbarth.

Continuar leyendo

ROCAPET, el principio de construcciones sustentables

Boletín de prensa

3037/2016

Ciudad de México. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es uno de los principales consumidores de PET en el mundo y, de las 800 mil toneladas que se producen cada año, solo 15 por ciento se recicla, según cálculos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat).

Continuar leyendo

Susana Pedroza, investigadora y defensora de los derechos de las víctimas

Boletín de prensa

3035/2016

Ciudad de México. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde niña, Susana Thalía Pedroza de la Llave tenía la vocación de ayudar a la gente. Todo comenzó a los cinco años, cuando la ahora doctora en derecho y comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) tuvo un acercamiento con la desigualdad que se vive en el país.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile